La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas serán los entes responsables de la seguridad del proceso electoral tanto en la parte interna y externa de los recintos electorales a nivel nacional, trabajo que inicio este jueves con el voto PPL y el voto en casa.
El comandante de Policía de la Subzona Cotopaxi, Armando Padilla, explicó que la responsabilidad de los uniformados es la seguridad en los exteriores de los recintos, por lo cual realizan un trabajo coordinado con el Consejo Nacional Electoral de Cotopaxi; para las elecciones del Referéndum y la Consulta Popular, la Subzona Cotopaxi, tiene asignado 481 servidores policiales distribuidos en los 157 recintos electorales en los siete cantones de la provincia.
Otra de las medidas adoptadas por la policía, es el vallado de las instalaciones de la Delegación Electoral de Cotopaxi, a ello se suma el apoyo de seguridad en la realización del voto de los privados de la libertad sin sentencia ejecutoriada en el Centro Carcelario-Cotopaxi y la realización del voto en casa. Padilla, dijo que, está asignado un grupo de policías que trasladarán las actas de escrutinios desde las JRV hasta los centros de transmisión de datos.
Padilla, pidió a los ciudadanos que, al momento de acudir a los recintos electorales a cumplir con su derecho al voto, lo realicen sin gorros, gafas, mascarilla, mochilas, y sin niños pequeños a fin de que el sufragio lo cumplan de una forma más dinámica. Anunció, que, en sectores como La Maná, la Policía intensificará los controles a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos. Operativos.
![]()
