Matrículas abiertas para la Escuela de Derecho en la Universidad Indoamérica sede Latacunga

Matrículas abiertas para la Escuela de Derecho en la Universidad Indoamérica sede Latacunga

Carlos Poveda Moreno, coordinador de la carrera de Derecho en la sede Latacunga, informó: “Las matrículas estamos todavía hasta finales de septiembre y en el mes de octubre empezaremos clases”. Las clases se desarrollarán en modalidad presencial, con horarios que inician a las 7:30 de la mañana y pueden extenderse hasta las 12 del día, lo que permitirá una formación intensiva y de calidad.

Poveda destacó la positiva acogida de la carrera, indicando que “para ser la primera ocasión ya hemos sobrepasado la primera promoción con más de 17 alumnos”. Aunque los costos de la matrícula rondan entre 1.800 y 2.000 dólares, el coordinador enfatizó que la institución ofrece facilidades de pago y una enseñanza de alta calidad, lo que se proyecta como un atractivo adicional para los futuros estudiantes.

Uno de los pilares de esta propuesta académica es el cuerpo docente, conformado por profesionales destacados de la región. “Han sido elegidos los mejores docentes, latacungueños que ejercen funciones de jueces, abogados en libre ejercicio y autoridades de justicia de la localidad”, afirmó Poveda. Además, subrayó la estrecha relación que mantienen con organismos de justicia, especialmente con la Corte Provincial de Justicia, lo que fortalece la formación integral de los estudiantes.

En cuanto a la formación práctica, la universidad ha firmado convenios con diversas instituciones para que los estudiantes puedan realizar sus pasantías. “La enseñanza no solamente es teórica, sino también es práctica y sobre todo prepararlos a los chicos desde primer nivel para que vayan conociendo dónde quedan los medios judiciales que utilizarán en un futuro”, explicó el coordinador.

Otro aspecto relevante es el ahorro económico para las familias. Al contar con una Escuela de Derecho en el cantón, se reducen significativamente los gastos asociados al estudio en otras provincias, como arriendo, pasajes, alimentación y seguridad. Este factor, sumado a la calidad educativa, convierte a la Universidad Indoamérica en una opción atractiva para los jóvenes de la región.

La institución también promueve espacios de reflexión y debate mediante conversatorios con profesionales de distintas provincias del Ecuador, pero también de otros países. Entre los temas abordados se encuentran el pluralismo jurídico con el sector indígena y los derechos humanos, temas de gran relevancia en el contexto actual.

Invitó a la ciudadanía a visitar sus instalaciones, ubicadas en el centro de Latacunga, en el segundo piso del edificio del Sindicato de Choferes Profesionales de Cotopaxi, donde podrán resolver cualquier inquietud relacionada con el proceso de admisión y conocer de cerca la oferta académica disponible.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *