PNUD invirtió más de USD 140 mil en mejoramiento de sistema de agua ante posible erupción del Cotopaxi

PNUD invirtió más de USD 140 mil en mejoramiento de sistema de agua ante posible erupción del Cotopaxi

Ricardo Suárez, director del CESA, informó que en base a un proyecto elaborado por el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo y el apoyo de otras instituciones entre ellas la Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas CESA, trabajaron en dar seguridad a las juntas administradoras de Agua Potable que ayudarían a dotar de líquido vital a la población local y evacuada en caso de una posible erupción del volcán Cotopaxi.

La acción realizada consistió en establecer las opciones en términos de fuentes de agua ante un hecho eruptivo. En el caso del cantón Saquisilí, lograron identificar dos fuentes de agua que permitiría abastecer de agua a la población del cantón como a las familias evacuadas afectadas por una posible erupción, las fuentes son: Chalgua que tiene 6.5 litros por segundo y la segunda es La Calzada que tiene un caudal de seis litros por segundo.

Según el técnico, la fuente de La Calzada, no contaba con los equipos de bombeo completos, por lo tanto, mediante la intervención lograron dotar de los equipos con la cual están listos para bombear 13 litros de agua por segundo en caso de un posible hecho eruptivo, garantizando líquido vital para la población local y evacuada.

Otro trabajo realizado mediante el proyecto fue la complementariedad entre la junta de agua de Río Blanco y Llactayo, Suarez, señaló que, en caso de la erupción del Cotopaxi, la junta de Río Blanco quedaría fuera de servicio afectando al sector de Tanicuchí, Río Blanco, por lo tanto, la junta de agua de Llactayo abastecería con el caudal mínimo necesario para la población afectada.

La inversión realizada en dichos trabajos supera los 140.000 dólares, entregados por el PNUD, logrando poner operativo a cuatro sistemas de agua de consumo; Alaquez, Río Blanco, Llactayo y Saquisilí, a través de estas acciones estos sectores están preparados para dotar de agua ante una posible erupción del Cotopaxi en la dotación de agua a las zonas afectadas.FOTO.- Ricardo Suárez

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *