Presidente del barrio, solicita terminar obra inconclusa de la plaza ‘Sucre’

Presidente del barrio, solicita terminar obra inconclusa de la plaza ‘Sucre’

Obras inconclusas y problemas urbanos persisten en Pujilí pese al avance de la actual administración, es la temática que enfrentan directivos y moradores del contorno de la plaza ‘Sucre’ que antes fue por muchos años comercial y ahora han manifestado ser cívica y cultural, pero no hay una entrega total a la ciudadanía y la generación de actividades, ya son dos años de la actual administración municipal, en el corazón comercial de esta ciudad.

A pesar de los múltiples frentes de trabajo ejecutados por el municipio del cantón Pujilí, varios ciudadanos reclaman atención urgente a obras inconclusas y problemáticas persistentes en el casco urbano.

Rodrigo Herrera, presidente del barrio ‘Jesús del Gran Poder’, hizo un llamado al alcalde José Arroyo para que se de seguimiento y culminación a trabajos iniciados, como el proyecto de ‘La Barca’, que según indica, ‘lleva abandonado desde hace varios años’.

Expresó que uno de los sectores más críticos es la calle Vicente Rocafuerte, entre Velasco Ibarra y Belisario Quevedo, que fue intervenida recientemente por la actual administración. Sin embargo, en varios tramos el adoquín se encuentra suelto, lo cual representa un riesgo para conductores y peatones. Herrera también cuestiona el uso desmedido de los espacios públicos como parqueaderos permanentes, lo que limita la rotación vehicular y afecta a los residentes y comerciantes.

Además, adviertió que existen ordenanzas municipales que no se están cumpliendo. Una de ellas exige a los locales comerciales la colocación obligatoria de basureros y el adecuado uso del espacio público. Herrera, quien anteriormente se desempeñó como comisario municipal, señala que estas disposiciones deben ser controladas por la autoridad competente para evitar el desorden urbano.

Otro tema de preocupación es el mal uso del permiso de funcionamiento de ciertos establecimientos, que bajo un giro comercial autorizado terminan expendiendo licor de manera informal. Este problema —afirma— debe ser atendido tanto por la Comisaría Municipal como por la Comisaría Nacional.

Finalmente, el dirigente barrial insistió en que, si bien se reconoce el avance visible en varios sectores del cantón, la administración municipal debe mantener contacto directo con la ciudadanía y priorizar la atención de las necesidades más urgentes. ‘El cambio en Pujilí es importante, pero más importante aún es escuchar y solucionar los requerimientos de la gente’, subrayó Rodrigo Herrera Bonilla.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *