Presidente del Consejo Directivo del IESS realizó visita sorpresa al Hospital de Latacunga

Presidente del Consejo Directivo del IESS realizó visita sorpresa al Hospital de Latacunga

En su intervención, Edgar Lama reconoció que “hay mucho trabajo pendiente por hacer en este hospital”, aunque enfatizó que no toda la responsabilidad recae en los actuales administradores. Resaltó la necesidad de regularizar la situación del personal médico y mejorar la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía.

Uno de los hallazgos más preocupantes fue la presencia de funcionarios que forzaban a los pacientes a comprar medicación fuera del hospital, a pesar de que estos insumos estaban disponibles en la propia farmacia de la institución. “Por esa razón ya se han desvinculado personas, y me indican que hay cuatro o cinco más cuya orden ya se ha dado; estoy a la espera de pruebas de la desvinculación porque no es tolerable que envíen a alguien a comprar medicina afuera si existe en el hospital”, afirmó Lama.

Asimismo, se mencionaron denuncias ciudadanas que acusan a algunos médicos de derivar a pacientes a sus consultorios particulares para la realización de exámenes. Aunque este hecho aún no ha sido constatado, Lama aseguró que se llevarán a cabo investigaciones para esclarecer cualquier irregularidad.

En relación a la dotación de medicamentos, el presidente del IESS reconoció que faltan algunos insumos puntuales, aunque resaltó que se están haciendo esfuerzos significativos para atender enfermedades raras y catastróficas, como la artritis reumatoide. “Si es necesario terminar el contrato con el proveedor que está incumpliendo, se lo terminará”, puntualizó.

Actualmente, el hospital registra un 91% de abastecimiento en insumos médicos, cifra que según resalta la autoridad ha sido verificada en las bodegas. Sin embargo, el abastecimiento de medicamentos apenas alcanza el 52 %, debido principalmente a la falta de entrega por parte de un proveedor específico.

Ante los cuestionamientos recibidos durante su visita, Lama manifestó que se implementarán cambios destinados a promover el desarrollo del hospital y mejorar la atención a los usuarios. En cuanto a la disponibilidad de especialistas, añadió que se evaluarán las necesidades específicas para optimizar la cobertura sin descuidar la atención a ningún paciente. “no se puede tener un especialista en cada espacio exacto, porque no tienen el volumen necesario y estando próximo a la ciudad de Quito es necesario atender a todas las personas, pero aquí no puede quedar ningún paciente sin atender”, recalcó.

El presidente del IESS también reconoció la labor de los médicos que cumplen con su agenda completa, pese a la alta demanda que provoca demoras en la asignación de turnos. No obstante, criticó a aquellos profesionales que no estarían desempeñando sus funciones de manera adecuada, generando un desbalance en la carga de trabajo.

Lama aseguró que algunos cambios se verán reflejados en un plazo de dos meses, aunque advirtió que ciertas medidas se aplicarán de forma inmediata. “Eso sí se lo puedo asegurar”, enfatizó.

Por su parte, el gobernador de Cotopaxi, Nelson Sánchez, quien acompañó la visita, destacó la identificación de varias necesidades durante el recorrido, tales como la falta de medicamentos y dispositivos, problemas en el agendamiento de turnos, supuestas derivaciones a otras provincias y denuncias de malos tratos por parte de médicos, enfermeros y personal administrativo. Sánchez señaló que todos estos puntos deben corregirse de manera urgente, para lo cual se diseñará una hoja de ruta específica.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *