Ganaderos de Cotopaxi, productores de leche cruda, e industriales lácteos participaron en el primer enlace comercial de este producto efectuado este último viernes en Latacunga, con el propósito de vincular a los actores de esta cadena productiva.
“Es un hecho histórico este Primer Enlace Comercial de Leche 2025, donde se pone a los ganaderos junto a la industria, para que puedan negociar, tener un mejor precio y romper la cadena de intermediación”, dijo Byron Montero, viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
En este enlace comercial participaron 22 productores -representantes de 11 organizaciones que integran a más de 650 ganaderos de Cotopaxi-, así como delegados de cuatro industrias lácteas.
El viceministro Byron Montero mencionó que de aquí en adelante los ganaderos deben manejar altos estándares en la producción de leche. “Queremos que de aquí salgan relaciones comerciales sostenibles que impulsen la formalización del sector y generen beneficios compartidos, y que este Primer Enlace Comercial de Leche sea un referente en todo el país”, agregó.
Jorge Luis Baño, subsecretario de Producción Pecuaria, consideró que mediante este primer enlace comercial se formalizará la comercialización de unos 35.000 litros diarios de leche, pero anticipó que actividades similares a esta se efectuarán en provincias lecheras, como Azuay, Cañar, Pichincha y otras.