Productos del mar registran incremento de precios

Productos del mar registran incremento de precios

En un recorrido realizado por los mercados de la ciudad de Latacunga, la mañana de este viernes 5 de septiembre y en diálogos mantenidos tanto con comerciantes y compradores se evidenció que, el precio de varios de los productos del mar, viene manteniendo un incremento  desde hace semanas atrás.

En los puestos ubicados al interior del mercado El Salto, según los vendedores de pescado, entre los productos del mar que viene registrando incremento en su valor está el camarón, la razón sería la venta a mercados internacionales. Otro de los productos que reflejan aumento en el precio son los diferentes tipos de pescados.

Mélida Jiménez, comerciante de pescado y mariscos del mercado El Salto, dijo que, el camarón pequeño que anteriormente se estuvo vendiendo a dos dólares con cincuenta centavos actualmente está en tres dólares, de la misma, manera existe escasez de cangrejo, a ello se suman algunos tipos de pescado como el pámpano, bagre, no hay el picudo y los precios están muy altos.

Indicaron que el camarón pequeño un mes atrás lo compraban hasta en dos dólares con 25 centavos, hoy está en dos dólares con 80 centavos y venden a tres dólares, el camarón mediano está comprando a tres dólares con 25 centavos y están vendiendo a tres dólares con 50 centavos y el camarón grande se está vendiendo a cuatro dólares con 50 centavos la libra, los compradores al escuchar estos precios se asustan y no compran, señalan los comerciantes.

Respecto al pescado explicaron que las diferentes variedades están escasas y a precios altos, el pescado conocido como la carita el más vendido, hoy lo están comprando a un dólar con 60 centavos la libra para vender a dos dólares, el grande está a dos dólares lo cual, es muy caro para vender dos dólares con 50 centavos y que los usuarios no quieren pagar por lo que los comerciantes han optado por no vender dicho producto. El pescado conocido como la picuda está a un dólar con 75 centavos, antes estaba a un dólar.

Frente a la escasez y precios altos, los comerciantes han optado por comprar otro tipo de pescado como el roncador que se puede vender a un dólar con 25 y 50 centavos la libra; en estos momentos los comerciantes no se están abasteciendo porque existe el riesgo de no vender y que el producto se dañe y se genera pérdidas para el comerciante.

A ello se suma, que la gente por el ingreso a clases está gastada en la compra de uniformes, útiles escolares, calzado y tiene que dejar de comprar ciertos productos como el marisco y el pescado porque no tienen plata y además el precio es alto.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *