Salcedo afianza su compromiso social con más de 300 mil dólares invertidos en atención a grupos vulnerables

Salcedo afianza su compromiso social con más de 300 mil dólares invertidos en atención a grupos vulnerables

El Patronato de Amparo Social del GAD Municipal de Salcedo presentó su informe de rendición de cuentas correspondiente al año 2024, demostrando una gestión transparente y eficiente en la ejecución de programas dirigidos a la población más vulnerable del cantón. La presidenta del Patronato, Verónica Paz, informó que se gestionaron $306.911,27 durante el año, destinados a la atención médica, asistencia social y actividades recreativas.
Uno de los proyectos emblemáticos fue el Centro Integral de Atención Geriátrica (CIAG), que benefició a más de 16.000 beneficiados, el CIAG brindó servicios de alimentación, atención médica, fisioterapia y actividades lúdicas, con una inversión aproximada de $61.326,25. La iniciativa ha sido valorada por la comunidad como un espacio integral que promueve un envejecimiento digno y activo.
En paralelo, el programa “Salcedo Solidario” permitió extender el apoyo institucional a más de 8.500 personas. Esta estrategia incluyó la entrega de ayudas técnicas, jornadas médicas, eventos culturales y actividades conmemorativas en parroquias, barrios y comunidades. Gracias a este programa, se fortaleció el tejido comunitario y se promovió la solidaridad como valor colectivo.
Otro de los logros destacados fue la atención a 625 personas con discapacidad, a través de programas de rehabilitación, jornadas médicas especializadas y orientación en temas de inclusión y derechos. La inversión para este segmento alcanzó los $47.491,19, aportando significativamente a la mejora en su calidad de vida y garantizando el acceso equitativo a servicios.
Asimismo, se ejecutó un programa de vivienda dirigido a adultos mayores, enfocado en la promoción de la independencia y el envejecimiento activo. Más de 850 personas en asociaciones de jubilados fueron beneficiadas con actividades de terapia física, talleres formativos y apoyo social. Esta intervención busca reducir el aislamiento social y fortalecer el sentido de autonomía en este grupo poblacional.
En el marco de las acciones por la salud y la soberanía alimentaria, el Patronato promovió la creación de huertos orgánicos comunitarios. Estas iniciativas no solo fomentan la producción de alimentos sanos y sostenibles, sino que también se convierten en espacios de encuentro intergeneracional, terapéutico y recreativo para los adultos mayores. Los cultivos de hortalizas, libres de agroquímicos, también aportan a la economía local.
Durante su intervención, Verónica Paz resaltó la importancia de los convenios con instituciones públicas y privadas, que permitieron ampliar el alcance de los servicios. Las jornadas médicas en especialidades como gastroenterología y endoscopia digestiva fueron posibles gracias a estos esfuerzos articulados. Además, se destacó la participación activa de la ciudadanía en la planificación y evaluación de las acciones implementadas.
La inversión social del año fue distribuida con criterios de equidad, sostenibilidad y enfoque de derechos. “Hemos trabajado con amor, empatía y generosidad. Estos son los valores que inspiran cada una de nuestras acciones, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes”, manifestó Paz durante la rendición de cuentas.
Los resultados reflejan no solo el cumplimiento de metas institucionales, sino también la transformación social que se ha logrado en distintos sectores del cantón. La autogestión, el fortalecimiento comunitario y la transparencia han sido pilares fundamentales para consolidar el trabajo del Patronato como una entidad confiable y cercana a la gente.
En un contexto de desafíos económicos y sociales, Salcedo ha dado ejemplo de que la inversión en el ser humano es la mejor estrategia de desarrollo. Las iniciativas impulsadas desde el Patronato no solo cubren necesidades inmediatas, sino que promueven un modelo de bienestar inclusivo y sostenible.
El Patronato de Amparo Social de Salcedo reafirma su compromiso con los sectores más vulnerables del cantón. La gestión 2024 es una muestra de cómo, con visión, trabajo articulado y voluntad política, se puede construir una sociedad más equitativa, donde la solidaridad y la inclusión sean los cimientos de un desarrollo verdaderamente humano

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *