El presidente del Centro Agrícola de Latacunga, Estuardo León, en diálogo con este rotativo destacó que el anunció de paralizaciones por el sector indígena mantiene preocupado al sector agropecuario, durante las movilizaciones anteriores fue uno de los más afectados.
Indicó que, la subida del precio del combustible (diésel) encarece los costos de producción en cuanto a maquinaria agrícola, transporte, fertilizantes, pero la solución no es una paralización del país, problema que genera perdida a los agricultores, floricultores, lecheros, entre otros. En este marco, hace un llamado al Gobierno a un diálogo para plantear la entrega de compensaciones al sector agropecuario y encontrar soluciones a los problemas que está generando la eliminación del subsidio al diésel.
León, dijo que la posición del sector será mantener la calidad de los productos agrícolas a pesar de la subida de los precios de producción que será asumido hasta cuando el Ejecutivo a través del diálogo emita compensaciones al sector para sí continuar labrando la tierra. Insistió en decir una paralización del país, no es la solución al problema, donde los más afectados serían los más pobres del Ecuador.
El Presidente del Centro Agrícola de Latacunga, explicó que, entre las ayudas del Gobierno al sector agropecuario podría ser la entrega de fertilizantes, de maquinaria agrícola, entre otras ayudas que permitan al agricultor continuar con su labor en la producción de papas legumbres, leche, entre otros alimentos.
León, acotó que, durante estos primeros días de paralización las actividades agrícolas se han cumplido con normalidad, los trabajadores han llegado a la hora establecida a sus puestos de trabajo, los procesos y salida de los productos a los mercados es normal dentro de la provincia, los problemas se han presentado en la parte norte del país debido al cierre de vías. Piden al gobierno que garantice seguridad para seguir trabajando con tranquilidad para seguir manteniendo los precios de los productos en beneficio de los consumidores del país.