Carolina Cruz, responsable del manejo de la terminal terrestre de Latacunga, informó que el pasado lunes 6 de enero, iniciaron los trabajos de repotenciación de la infraestructura que por más de 24 años no ha sido tocada desde su construcción.
Los trabajos a realizar tienen un costo de 320.000 dólares, el contratista tiene un plazo de tres meses para su ejecución y entrega, en este marco, en base a un recorrido realizado por dichas instalaciones observamos la presencia de obreros realizando los trabajos, las obras a realizar en la terminal son cambio de pisos, pintura interna, y externa, impermeabilización de la terraza, iluminación, cambio de baños, cambio de tuberías dañadas, entre otros.
Cruz, informó que desde el 15 de enero al 15 de febrero las puertas de ingreso a la parte interna de la terminal terrestre se cerrarán, el objetivo es facilitar que el contratista realice la intervención de la parte interna con el cambio de pisos, baños, tuberías y pintura, para ello existe el pedido a los arrendatarios de los diferentes locales que desocupen dichos espacios por 30 días y finalizadas las obras regresen, el compromiso del contratista es realizar las obras las 24:00 del día, los siete días de la semana y que la afectación a la operación de la terminal sea mínima.
Indicó que el servicio de transporte a los usuarios a las diferentes rutas de la provincia y el país, se mantendrá de forma normal, los buses trabajaran desde los andenes para ello, las autoridades de la terminal habilitarán un ingreso para que las personas puedan acceder directamente hasta este lugar y abordar las unidades de transporte, la venta de boletos a los pasajeros se realizará en los espacios junto a los andenes.
Finalizados los trabajos en la parte interior de la infraestructura, a partir del 15 de febrero, continuarán la intervención en la parte externa del edificio, las obras contemplan, iluminación, pintura, techos. Apuntó la funcionaria que el objetivo de las autoridades de Movilidad es avanzar con la intervención del resto de áreas de la terminal para los próximos meses y años.
Durante el mes de cierre de las puertas de acceso a la parte interior de la terminal, Movilidad no realizará el cobro del arriendo de los locales, pensando que durante dicho tiempo no tendrán ventas, quienes viven de este negocio; finalizados los trabajos internos, cada uno de los arrendatarios regresará a sus locales, además que tienen firmado un contrato con Movilidad. Indicó Cruz, que las autoridades de Movilidad-Latacunga están conscientes que Latacunga necesita una nueva terminal, proyecto que tomará un tiempo mientras tanto debemos mejorar las actuales instalaciones generando un mejor ambiente e imagen al usuario que diariamente hace uso de la terminal terrestre para dirigirse a los diferentes destinos.