Según el gremio de la Unión Nacional de Educadores a nivel nacional frente a los diferentes problemas que atraviesa el sistema educativo del país en sus diferentes áreas como infraestructura, mobiliario, docentes, autoridades educativas, piden a la Ministerio de Educación la declaratoria de emergencia al sector.
Freddy Trávez, presidente de la UNE-Latacunga, explicó que hace tres semanas la dirigencia de la UNE mantuvo una reunión con la Ministra de Educación, a quien hicieron conocer la problemática del sistema educativo, y el pedido de la declaratoria de emergencia por las algunas razones; inseguridad, docentes están siendo vacunados en algunas provincias, amenazados, secuestro de docentes y una de las áreas susceptibles a este problema es el cantón La Maná por estar en los límites con la provincia de Los Ríos.
El segundo problema de preocupación es la precarización laboral a través de maestros contratados, quienes vienen trabajando por años bajo este sistema yéndose en contra de lo que señala la Ley de Educación que señala que a los tres años de laborar bajo contrato deben tener el nombramiento definitivo. Este 2025 está prevista la jubilación de aproximadamente 9000 docentes a nivel de país, de esos 200 corresponden a Latacunga, la pregunta es si van a reponer o no dichas partidas y si lo hacen deben realizar mediante concursos de méritos y oposición. Del 100% de los maestros del país, el 70% tienen nombramiento y el 30% corresponden a contratos.
El tercer problema dentro del sistema educativo es el deterioro de la infraestructura y la falta de mobiliario en las unidades educativas, según Trávez, la mayoría de aulas fueron construidas en 1.990 a través de la Dinse, desde aquella época no habido nuevas construcciones, pero sí existe un aumento de estudiantes, por lo que se cuentan con aulas con 45 alumnos.
El cuarto problema es la falta de autoridades educativas dentro de los planteles, hoy los vicerrectores están al frente de los rectorados de la mayoría de instituciones, además que la ley habla de que dicha designación se realice mediante concursos de méritos y oposición.