Cerro Putzalahua “El domo de riolita”

Cerro Putzalahua “El domo de riolita”

El volcán Putzalagua (latitud: 0,965° sur; longitud: 78.562° oeste; altitud: 3510 m s. n. m.) está ubicado en el Valle Interandino, al pie occidental de la Cordillera Real, a 6,5 km al ESE de Latacunga, provincia de Cotopaxi. La población más cercana, Belisario Quevedo, se encuentra a 3,5 km al suroeste de su cumbre, mientras que el río Illcuchi bordea el complejo por el norte.

Este complejo de domos volcánicos mide 5,2 km (NNE-SSW) por 3,1 km (ESE-WNW) con un relieve de 650 m. Según investigaciones no publicadas de M. Monzier, se distinguen dos edificios volcánicos: la Loma Palopo y el Cerro Putzalagua. La Loma Palopo, al noreste, es el edificio más antiguo, compuesto por flujos de lava dacítica (SiO_2 = 64 % en peso) y tiene una caldera explosiva de 2,8 km de ancho. El Cerro Putzalagua, al suroeste, es el más reciente, formado por domos de lava riolítica con biotita (SiO_2 = 75-76 % en peso). Aunque no hay dataciones absolutas, su grado de erosión sugiere una edad del Pleistoceno, considerándose inactivo. En los últimos meses, el Cerro Putzalahua, se ha convertido en un destino turístico, para quienes prefieren actividades de deporte extremo como volar en parapente, caminar, correr ya sea a pies o en bicicleta. Los moradores de la parroquia Belisario Quevedo, también se ven beneficiados de cierta manera con la llegada de foráneos sobre todo los fines de semana.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *