La concejala de Pangua, María de Lourdes Caiza, presentó una acción de protección, en el juzgado de este cantón, para que se le devuelva su cargo de Vicealcaldesa.
Asegura que fue reelecta como segunda autoridad del Municipio a mediados de mayo de 2025. Sin embargo, en esta sesión de concejo, habría existido una interferencia del secretario general del cabildo, quien le habría pedido a María de Lourdes Caiza, que suspenda la sesión antes del punto de clausura, para que sea el Alcalde, Wilson Correa quien la posesione. Caiza, aceptó y suspendió la sesión.
Pocos días después, se retomó la sesión (28 de mayo). Un concejal solicitó la reconsideración de la elección de la vicealcaldesa “sin argumentos” y el Alcalde dio paso. Con tres votos a favor, tres en contra y el voto dirimente del Alcalde le habrían sacado del cargo a Caiza.
Además, mocionan y aprueban para que la vicealcaldía de Pangua la asuma un concejal hombre. “Vulneran derechos políticos y no se cumple la paridad de género”, cuestionó Caiza. Se desconoce si el nuevo vicealcalde fue posesionado.
Ante esto, la concejala, presentó una acción de protección y la decisión judicial se conocerá en los próximos días. Este rotativo se contactó con el área de comunicación del Municipio de Pangua, para contrastar la información, pero hasta el cierre de esta edición no se tuvo ninguna respuesta favorable.
Vicente Tibán, asesor jurídico del Consejo Nacional Electoral (CNE) Cotopaxi, manifestó que la ley es clara y que el artículo 167 del Código de la Democracia, exige que se respete el principio de paridad, es decir si el Alcalde es hombre, la vicealcaldía tiene que estar a cargo de una mujer o viceversa. Tibán, agregó que, en Loja se registró un caso similar, y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), le dio la razón a la señora concejal y pidieron que se realice nuevamente la elección para el cargo de Vicealcaldesa. En caso de comprobar el “error jurídico” existen sanciones económicas, entre otras.