En una entrevista exclusiva, Xavier Cajilema destacó que el Comité Patrocinador está presidido por el Alcalde e integrado por varios delegados, incluyendo representantes de la Mama Negra y del área financiera. “Yo voy de delegado al comité patrocinador, siempre lo dirige el alcalde y están presentes los representantes de la Mama Negra y delegados como financiero”, explicó.
Sin embargo, surgió confusión cuando Cajilema abordó temas que corresponden al Comité de la Mama Negra, como la organización del recorrido, preservación del patrimonio y uso de sillas en el desfile. “Todos los frentistas del recorrido de la Mama Negra deben apoderarse para defender este patrimonio. Solo los latacungueños debemos protegerlo. Además, el tema del cobro por el uso de sillas ha sido un abuso”, manifestó.
Respecto al presupuesto municipal para la organización de las festividades, Cajilema indicó que en administraciones anteriores existía una tasa de 0,50 centavos de dólar para la Mama Negra, lo cual consideró excesivo. “Era un abuso porque se cobraba en cada trámite relacionado con la festividad”, comentó. Pero estos valores eran exclusivos la Capitanía y no para las festividades.
Luego de insistirle en el tema de planificación de fiestas, el concejal mencionó que se realizarán reuniones quincenales entre los delegados de ambos comités, presididas por el alcalde. El objetivo es coordinar las actividades y garantizar una organización eficiente de las festividades.
Cajilema hizo un llamado al sector privado para apoyar la realización de eventos locales y nacionales. “En Quito existen empresas dedicadas a este tipo de eventos, hay que tener menos trabas a las tramitología y yo hago un llamado a esas empresas privadas que vengan para no decir van a hacer lo que quieran y no respetar las normativas, pero sí, para darles las facilidades que Latacunga tenga esta posibilidad como hacen en otra ciudad”, finalizó.