educativa Alejandro Dávalos Calle, del cantón Salcedo, visitaron las instalaciones del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN), con el objetivo de conocer más sobre la vigilancia que se realiza de los fenómenos sísmicos y volcánicos en el territorio nacional.
Según el IG-EPN, “algunos docentes y estudiantes ya habían recibido inducciones a estos temas gracias al programa Formación de Formadores, del proyecto “Anticípate por el Cotopaxi”. A través de este programa, decenas de docentes y sus alumnos fueron capacitados para comprender mejor los procesos volcánicos del Cotopaxi, así como herramientas y material didáctico para que puedan usar en sus salones de clases”.
Durante su visita, los participantes recorrieron la exposición museográfica permanente que posee el IG-EPN. Esta muestra incluye una serie de maquetas e infografías diseñadas para facilitar la comprensión de temas como el interior de la Tierra, la tectónica de placas, los terremotos, los volcanes, la historia del Instituto Geofísico y el monitoreo en tiempo real.
Desde su inauguración, esta pequeña muestra museográfica ha recibido a cientos de visitantes, entre los que constan alumnos de todos los niveles incluyendo: escuelas, colegios y universidades, así como autoridades en general y miembros de la prensa nacional.
Los visitantes también conocieron la sala de monitoreo del IG-EPN, donde los técnicos trabajan de forma ininterrumpida, 24 horas al día, 7 días a la semana, para garantizar la vigilancia de los fenómenos sísmicos y volcánicos en el país.
El Instituto Geofísico recibe con frecuencia a grupos estudiantiles y a visitantes en general. Uno de los principales objetivos del IG-EPN es apoyar la formación de una sociedad más educada y resiliente, que esté preparada para afrontar en un futuro la ocurrencia de desastres.