La celebración de la octava de Corpus Christi Pujilí 2025, finalizó y las autoridades municipales han manifestado que oportunamente darán sus informes a la prensa y ciudadanía; igual del área de salud, gestión ambiental, el transporte y otros para evaluar si esto ha mejorado y que hay que corregir.
Se cumplieron los eventos religiosos y música ancestral andina, llenando la iglesia matriz; que decir, de las programaciones de artistas locales y nacionales el viernes y sábado con una importante concurrencia no solo de Pujilí, sino de ciudades aledañas. Los desfiles tanto el folclórico e intercultural, tuvo a 76 delegaciones de las provincias de las regiones Insular, Costa, Amazonía y la Sierra; y también representantes de Bolivia, Colombia y Canadá.
GANADORES DEL CONCURSO:
1.-DANZANTE DE ORO: Escuela de Bellas Artes-Gad Municipal Valencia, con 81 puntos.
2.-DANZANTE DE PLATA: Grupo Sesquicentenario de Riobamba, con 76 puntos.
3.-DANZANTE DE BRONCE: Ballet Folclórico Llacta Kamay, Gad de Zamora.
La celebración anual entre lo religioso, cultural, ancestral, turismo, finalizó este domingo 22 de junio. Se destaca los jardines y castillos en la cual se exhiben los productos de la cosecha (costa y sierra) simulando huertos, así como elementos, artefactos utilitarios que demuestran la riqueza y bondades de este lugar, para compartirlos entre los visitantes en esta celebración de la octava de Corpus Christi.
El cierre de la fiesta con un desfile de varias delegaciones de danzantes autóctonos que llegaron de diferentes comunas indígenas desde del sur de Pujilí. Al igual, que representantes de las comerciantes en sus secciones de los mercados de esta ciudad.
Los participantes lucían trajes blancos decorados con bordados de colores, pecheras de espejos y colchas bordadas, además de llevar penachos adornados con objetos brillantes y llamativos como espejos, perlas y cintas. Para la cosmovisión andina, el danzante es un personaje ceremonial sagrado que, antes de la conquista, participaba en festivales importantes como el Inti Raymi. Con el tiempo, estas tradiciones se mezclaron con las fiestas religiosas, creando un sincretismo cultural.
Finalmente, informar que la Policía Nacional del Ecuador, a través del distrito de Policía ‘El Danzante’, informa a la ciudadanía sobre los resultados y operativos obtenidos durante el fin de semana, en el cual se llevó a cabo la celebración de la octava del Corpus Christi en el cantón Pujilí, desarrollando un trabajo articulado con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden público, manifiestan y entregan los resultados siguientes:
1 detenido por boleta de auxilio. 1 detenido por agresiones físicas. 1 detenido por conducir en estado de embriaguez. 39 citaciones emitidas por infracciones de tránsito.
5 vehículos retenidos por actividades de trabajo informal. 1 motocicleta retenida por manipulación del número de motor y chasis. Novedades relevantes: registro de 1 vehículo reportado como robado. Registro de 1 motocicleta robada. Registro de 1 robo de accesorios de vehículos. 1 incidente de rozamiento vehicular.
Estos resultados reflejan el compromiso firme del personal policial con la seguridad ciudadana, especialmente durante eventos de alta concurrencia como los festivos tradicionales. La Policía Nacional ratifica su misión de proteger y servir, trabajando de la mano con la comunidad para construir espacios seguros para todos, es el comunicado policial.
En consulta a la ciudadanía, explican que decenas de personas les fueron sustraídos los celulares, sea en los desfiles como los eventos artístico musicales, donde por la cantidad de personas con su consumo de bebidas y el descuido, supuestos grupos de antisociales también ‘hicieron fiesta’. Un bus de transporte público derribó un poste, junto a la unidad de Policía de Pujilí, no hay detalles de lo sucedido.