César Padilla, Jefe Político de Latacunga, informó que recibió a los moradores del sector, entre ellos Tania Loma, quienes presentaron un documento manifestando su preocupación por el impacto ambiental que podría ocasionar dicha plantación. Los residentes expresaron inquietudes relacionadas principalmente con los olores que emanan de este tipo de cultivos y el uso de gallinaza, que podría afectar la calidad de vida en la zona.
Para abordar estas preocupaciones, se ha convocado a una mesa técnica que se llevará a cabo este jueves 24 de julio a las 11:00 de la mañana. En la reunión participarán representantes del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), encabezados por su director distrital Mario Estrella, además de Álex Chacón, director de Agrocalidad. Ambos explicarán los procesos y requisitos necesarios para obtener permisos de funcionamiento para plantaciones agrícolas.
Padilla destacó que también se contará con la presencia de la Dirección de Medio Ambiente de la Prefectura de Cotopaxi, así como de los departamentos de Ambiente y Planificación del GAD Municipal de Latacunga. Resaltando que es fundamental trabajar en conjunto para brindar respuestas claras a la población y garantizar que los procedimientos se cumplan de acuerdo con la normativa vigente.
Además, se revisarán detenidamente los permisos ambientales existentes relacionados con esta plantación. Los cuatro presidentes de los barrios cercanos al área también formarán parte de la mesa técnica, asegurando así la representación de la comunidad local en el proceso de toma de decisiones.
La principal preocupación de los habitantes radica en los posibles impactos ambientales y sanitarios. “No estamos en contra de que el cantón progrese, que la provincia crezca o que se generen fuentes de trabajo; pero queremos considerar la posibilidad de tener otros tipos de cultivos en estos sectores”, manifestaron los moradores.
Otro punto crítico es la cercanía de la plantación con una empresa de productos lácteos. Los residentes temen que la calidad de la producción láctea pueda verse comprometida debido a posibles contaminantes ambientales derivados de la nueva plantación.
Padilla reiteró el compromiso de las autoridades para evaluar de manera rigurosa cada aspecto del proyecto. Apuntando que las actividades económica que se desarrolle en Cotopaxi lo hagan de manera sostenible, protegiendo tanto el medio ambiente como la salud de la población.