Francisco Silva, gerente de la Estación de Servicios de Combustible Silva y parte la Cámara de Distribuidores de Combustible a nivel nacional, explicó que la venta de combustible a las distribuidoras no se ha normalizado al 100 %, dijo que desde el beaterio ubicado en el sur de Quito todavía existe cierta restricción no así en la ciudad de Ambato donde la venta y entrega de los cupos a las estaciones se mantiene normal en base a los pedidos solicitados, por ello la venta de combustible a los usuarios en el centro del país y especialmente Cotopaxi es normal.
Explicó que a mediados del presente mes con el inicio del periodo de matrículas y posterior inicio de las actividades educativas se normaliza la venta de combustible, en relación a los meses de junio, julio y parte de agosto por periodo de vacaciones baja el nivel de venta de combustible, reducción que se da entre un 5 y 10 %.
Decreto Ejecutivo 83
La noche 11 de agosto, el Gobierno Nacional emitió el decreto 83 con el que se actualiza el reglamento codificado para la regulación de los precios de los derivados de los hidrocarburos del Ecuador, además, el documento emitido por el Ejecutivo no crea un reglamento, sino que introduce reformas a ese reglamento codificado en el 2024.
Francisco Silva, explicó que el 12 de cada mes, hay un cambio de precio en el valor de la gasolina extra y ecopaís, en este mes hay un incremento en combustibles en extra, ecopaís y super, mientras tanto, el diésel mantiene congelado su costo por algún tiempo.
Respecto al decreto Ejecutivo 83, Silva dijo que establecerá un margen para las abastecedoras, además bajo este nuevo esquema se actualiza la fórmula de cálculo de los precios de los combustibles en el país, en la transitoria del documento se señala que el nuevo cálculo entraría en efecto en 60 días hasta actualizar las tarifas.