Usuarios del Registro de la Propiedad 

Usuarios del Registro de la Propiedad 

Decenas de ciudadanos expresaron su malestar por la falta de agilidad en los procesos. “Dos o tres horas por venir a hacer una cola aquí. Hace años atrás el servicio no era tan malo como ahora y se supone que, con el paso del tiempo, debe haber mejoras, pero aquí es todo lo contrario”, apuntó una usuaria visiblemente molesta por la situación.

La demanda de los usuarios se centra en la necesidad de incrementar el personal para la atención en ventanillas. Sugieren también la implementación de filas separadas para la entrega y retiro de documentos, con el fin de optimizar el flujo de atención y reducir los tiempos de espera.

Otra de las quejas recurrentes es el presunto incumplimiento del horario de atención al público. “A las 3:20 simplemente nos dijeron se cierra y ya. Estamos aquí desde las 7:00 de la mañana, hasta las 10 y todavía estamos en la fila”, resaltó otra usuaria, quien consideró inaceptable esta situación dentro de una institución pública.

Ante estos reclamos, Fabricio Vaca, registrador de la Propiedad, Inmobiliario y Mercantil del GAD Municipal de Latacunga, explicó que el horario oficial de trabajo se cumple de 8:00 a 17:00. No obstante, aclaró que por limitaciones del sistema municipal desde 2021, solo se puede ingresar documentación que implique cobros hasta las 15:30. “Lamentablemente este (sistema) tiene una falencia que tiene un tiempo de colaboración e información entre el sistema nacional y el sistema del Registro de la Propiedad, esto es de una hora y media”, apuntó.

Vaca aseguró que otros trámites, como los retiros de documentos e ingresos judiciales, pueden realizarse hasta las 17:00. Sin embargo, reconoció que la creciente demanda ha generado una mayor carga laboral para el personal de la dependencia.

“Diariamente se despachaban entre 100 y 120 certificados, hoy en día estamos despachando hasta 350 certificados diarios. Esto se debe a un trámite que se está realizando en las juntas de agua potable”, mencionó Vaca, señalando que este incremento ha impactado significativamente en la capacidad operativa del Registro.

Actualmente, 26 funcionarios laboran en esta dependencia municipal, distribuidos en áreas como certificados, propiedades, judicial, indexación, digitalización y mercantil. A pesar de este equipo, la alta demanda ha dificultado mantener la fluidez en la atención.

Vaca recomendó a los ciudadanos optar por los trámites 100 % electrónicos, especialmente para la obtención de certificados de gravámenes y búsqueda de bienes, que son los más solicitados. Según indicó, esta alternativa permite agilizar los procesos y evita las largas esperas en las oficinas del Registro de la Propiedad.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *