Producto del cambio climático que está viviendo el país y la provincia, días atrás, en el sector de Sarahuasig del cantón Sigchos, se registraron fuertes ventarrones que afectaron los cultivos de mora de la zona.
Héctor Cobo, coordinador Zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos, acompañado del gobernador Nelson Sánchez, el GAD Municipal de Sigchos, el miércoles 3 de septiembre llegaron hasta el sector de Saraguasig, lugar donde entregaron 580 kit de alimentos a igual número de familias afectadas por los ventarrones, donde las familias perdieron parcial y totalmente la producción de mora, principal actividad económica de la zona.
Según datos de las autoridades, aproximadamente 18 hectáreas dedicadas al cultivo de la mora resultaron perjudicadas por los fuertes vientos. Según Cobo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia realizó el levantamiento de información sobre pérdidas y posteriormente poder canalizar la ayuda a los productores afectados, quienes viven de la producción de la mora.
Las raciones permiten cubrir la alimentación de una familia de cuatro miembros por el lapso de 15 días, cada una contiene arroz, azúcar, sal, granos secos, enlatados, atún, avena, granola, entre otros productos que garantizarán la alimentación de las familias afectadas. Indicó la autoridad que hay casas perjudicadas por el levantamiento de las cubiertas (zinc), problemas que han sido arreglados.
El alcalde de Sigchos, Oscar Monge, destacó el trabajo conjunto de las instituciones que ha permitido llegar con la ayuda a las familias damnificadas, al mismo, tiempo, invitó a las familias a cuidar y proteger la naturaleza, la ayuda se canalizó gracias al trabajo de Gestión de Riesgos del GAD de Sigchos que realizó el levantamiento de las afectaciones y en base a ello está llegando la ayuda dijo la autoridad.
El gobernador Nelson Sánchez, señalo que el trabajo del MAG, una vez presentado el problema actuó de forma inmediata con la asistencia técnica a los productores de la zona para permitirles recuperar los cultivos de aquellos que fueron afectados parcialmente, además han llegado otros ministerios como Salud que vienen atendiendo a la población con vacunación, odontología, medicina general y nutrición, y el apoyo del Ministerio de Educación a las escuelas de la zona.
![]()
