La mañana de este viernes 5 de septiembre de 2025, se tenía previsto realizar la audiencia de acción de protección en el complejo judicial de Pujilí. La medida legal busca determinar si es legal o ilegal la elección de la vicealcaldesa Delfina Chusín, quien actualmente funge como alcaldesa subrogante del cantón, tras la prisión preventiva del Alcalde, José Arroyo, dentro del caso Ornato Municipal.
La acción de protección se retomará el próximo 15 de septiembre y fue presentada en vista de que los cuatro concejales de oposición: Raúl Arroyo, Mirian Caiza, Zaida Chaluisa y Florinda Tigasi, “no hemos tenido oídos por parte de Secretaría y Procuraduría del GAD Municipal. Así lo informó Raúl Arroyo.
“Han hecho un equipo especializado para la impunidad”, acotó el exvicealcalde, a la vez que recordó el pronunciamiento de la Procuraduría General del Estado y el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde se indicaría que la elección de la vicealcaldesa Delfina Chusín es “ilegal”, por varios motivos.
Uno de ellos sería la falta de quórum en la sesión de concejo, tampoco habría existido la votación que establece el Cootad y no cumpliría con la paridad, dado que el Alcalde, se cambió de género (más no de nombre) en octubre de 2024, tras las investigaciones por presunto peculado, que hoy lo tiene con arresto preventivo, en una cárcel de mujeres en Ambato.
Los ánimos se encendieron en el Complejo Judicial de Pujilí, cuando llegaron los cuatro concejales considerados de oposición. Hubo intercambio de palabras y reclamos tanto de los simpatizantes y opositores del Alcalde José Arroyo. La concejal Mirian Caiza, fue víctima de agresiones físicas y fue hospitalizada. “Tiene varios traumatismos, uno en el ojo derecho”, aseguró Raúl Arroyo.
Los más agresivos serían dos personas que son adeptos al Alcalde y serían los mismos que presentaron en días anteriores, el pedido de remoción en contra de los cuatro concejales, por no dar quórum en las sesiones de concejo, según el exvicealcalde.
“No damos quórum en las sesiones de concejo porque las convocatorias son ilegales”, precisó Raúl Arroyo. Asimimso, agregó que han solicitado por escrito al secretario Rubén Darío Jácome, que llame a una sesión extraordinaria y “nos ha dicho que eso es ilegal”, lamentó.
A decir del exvicealcalde también han intentado dialogar con tres concejales afines al Alcalde, incluso “propusimos que uno de ellos sea el vicealcalde (y por ende el Alcalde subrogante) pero no quieren”, manifestó, Raúl Arroyo a la vez que aseguró que el Municipio “está secuestrado” por tres concejales: Reinaldo Tucumbi, Jorge Toaquiza y Delfina Chusín y el secretario Rubén Jácome, quien sería el encargado de permitir todas estas “ilegalidades”.
Raúl Arroyo, aseguró que, los empleados municipales que no están a favor del Alcalde, han sido amenazados y cambiados de oficina. El Municipio esta en uno de los momentos “más críticos de la historia”, añadió. Además sostuvo que no se pagan sueldos desde agosto y la maquinaria está paralizada. “Son pocas las personas que encubren estos delitos, tienen miedo que ingresemos al Municipio”, reiteró.
En ese contexto, el exvicealcalde manifestó que se han “confabulado el Municpio para ocultar información y para seguir entorpeciendo la investigación de Fiscalía”.
Los cuatro concejales de oposición tienen tres condiciones para salir de esta crisis: Que se expulse del Municipio a todas las personas que actualmente son parte del proceso de investigación, acceso y transparencia para que la Fiscalía pueda hacer su trabajo y el cese a la violencia. Raúl Arroyo, lamentó que la gente piense que esto es político y no legal.