El miércoles 10 de septiembre, a partir de las 10:00, se inauguraró la exposición Arte y Salud en la Casa de los Marqueses. Esta muestra presenta obras realizadas por pacientes del Centro de Salud Tipo C del Ministerio de Salud, destacando el poder del arte como herramienta terapéutica. El objetivo principal de la exposición es visibilizar el impacto positivo del trabajo estético en la vida de las personas, promoviendo la expresión emocional, el fortalecimiento de la autoestima y la reintegración social.
Ese mismo día, a las 17:30, la Casa de los Marqueses se transformó en una sala de cine con el Miércoles de Cine en Latacunga, presentando el Festival de Cortometrajes auspiciado por el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación. En la misma, se proyectarán producciones ecuatorianas como La Roca Perdida de Cantuña (Juan Paul Monge, 2017), Crisálida (Julia Silva, 2016), Paraísos Perdidos (Fundación Bienal de Cuenca, 2017) y Ensayo Clínico (Cristhian Manjarrés M, 2022), una selección que refleja la diversidad y riqueza del cine nacional.
Por su parte, el sábado 13 de septiembre, la Casa de los Marqueses abrirá sus puertas nuevamente para la inauguración de la exposición La Magia de la Acuarela, a las 11:00. Esta muestra reúne a destacados artistas como Byron Toledo, Julio César Medina, Miguel Noroña, Juan Acosta, René González, Hugo Rueda, Laureano Nastul, Juan Carlos Jurado, Marcelo Soria, José Meythaler Quevedo, Eduardo Meythaler Naranjo, Jorge Alberto Ocaña Sinchiguano, Edwin Barrera, Galo Chávez y Edwin Poveda.
La jornada artística del sábado continuará a las 12:30 en el Parque Vicente León, donde los acuarelistas realizarán pinturas en vivo, permitiendo al público disfrutar del proceso creativo en un entorno abierto y familiar. Esta actividad busca acercar el arte a la ciudadanía, creando un espacio de interacción directa entre los artistas y los espectadores.
El Municipio de Latacunga invita a toda la comunidad a participar activamente en estas actividades culturales, que no solo enriquecen el panorama artístico local, sino que también promueven la reflexión y el encuentro entre los ciudadanos. La programación está diseñada para todas las edades, fomentando el acceso democrático a la cultura.
Con una agenda que combina cine, arte y participación ciudadana, Latacunga reafirma su compromiso con la promoción de la cultura como un pilar fundamental para el desarrollo integral de la sociedad. La invitación está abierta para quienes deseen sumergirse en el fascinante mundo de la creatividad y la expresión artística.