Refuerzan controles en hospitales para combatir robo y venta ilegal de medicamentos

Refuerzan controles en hospitales para combatir robo y venta ilegal de medicamentos

Los controles se implementarán con el apoyo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), permitiendo detectar la venta ilegal de medicamentos y dispositivos médicos del Sistema Nacional de Salud en todo el país, incluyendo la provincia de Cotopaxi. Esta acción forma parte de una hoja de ruta orientada a optimizar la compra centralizada de medicamentos.

Durante una reciente reunión del CONSAP, también se discutieron correctivos para el sistema de agendamiento de citas médicas. El objetivo es mejorar la calidad de atención a los usuarios, garantizando que los procesos sean más eficientes y menos vulnerables a la corrupción interna.

Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), destacó la importancia de estos operativos para identificar a los responsables de estas prácticas ilícitas. “Hemos encontrado medicamentos robados en mercados clandestinos fuera de los hospitales”, afirmó.

Según datos proporcionados por la Arcsa, ya se han realizado controles en 105 establecimientos de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y la Red Privada Complementaria (RPC). Como resultado, se retiraron del mercado aproximadamente 8.000 unidades de medicamentos y dispositivos médicos que presentaban irregularidades, muchos de ellos con la inscripción de “prohibida su venta”.

El presidente del IESS indicó que varios funcionarios están bajo investigación por su presunta participación en estas redes de corrupción. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto sospechoso relacionado con la venta de medicamentos de expendio gratuito, tanto en hospitales públicos como en instituciones privadas. La colaboración ciudadana es clave para erradicar estas prácticas que afectan directamente a la salud de la población.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *