Transporte urbano e intraparroquial 

Transporte urbano e intraparroquial 

La tarde y noche de lunes 15 de septiembre, dirigentes de la transportación urbana de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar y Pastaza, en las instalaciones de la Universidad de las Fuerzas Armadas de Latacunga, ESPE-Latacunga, se reunieron con aproximadamente una hora y 30 minutos, con el viceministro de MTOP, el Gobernador de Cotopaxi y la delegada de la Agencia Nacional de Tránsito.

En la cita dirigentes de la transportación urbana de la Zona 3 del país y autoridades de Gobierno, analizaron las propuestas del gremio del transporte y aceptaron la compensación planteada por el Ejecutivo y que tendrá una duración de seis meses. Edwin Gualotuña, vocero del transporte intracantonal de Latacunga, explicó que el gremio aceptó la compensación económica de 600 dólares pensando en la economía de los usuarios.

Los aproximadamente 207 integrantes del transporte urbano de Latacunga, entre ellas Sultana del Cotopaxi, Citibus, Guaytacama, Aláquez, Mulaló y Belisario Quevedo, recibieron la compensación de 600 dólares por seis meses, para ello, desde ayer iniciaron a inscribirse en la página del gobierno, el primer desembolso se recibirá el lunes 22 de septiembre en las cuentas de los dueños de las unidades. Aseguró que dicho monto, no compensa totalmente el gasto producto de la elevación del galón de diésel.

Los transportistas luego del acuerdo con el Ejecutivo, hacen un llamado a la ciudadanía a la tranquilidad ya que el transporte público urbano no paralizará sus actividades, invitaron a seguir trabajando y generando la economía de la provincia, asimismo con este acuerdo descartan solicitar una revisión de las tarifas.

Gualotuña, señaló que el acuerdo al que llegaron con el gobierno será socializado entre los socios de cada uno de las operadoras de servicio urbano para seguir trabajando de forma normal. Otro de los compromisos fue un mayor control al transporte informal, asimismo se dejó de lado el pedido de la derogatoria del decreto Ejecutivo 126 sobre la eliminación del subsidio del diésel.

Resaltó que en base a las experiencias vividas años atrás, sobre compensaciones ofrecidas por gobiernos anteriores y su no lo cumplimiento, mantendrán evaluaciones permanentes para que el acuerdo no quede en palabras, dijo el dirigente.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *