Con la eliminación del subsidio al diésel, se prevé que, entre otras cosas, incrementen los productos de primera necesidad. Ante este escenario, el gobernador de Cotopaxi Nelson Sánchez, la intendenta de policía Johana Mayo, y otros funcionarios hicieron un recorrido la mañana de este martes en le Mercado Mayorista de Latacunga.
“Estos operativos nos permiten identificar y corregir irregularidades, asegurando que los productos se vendan al precio correcto y en las cantidades adecuadas, lo que beneficia directamente a la economía familiar y contribuye al bienestar de la comunidad”, aseguraron a través de las redes sociales de la Gobernación.
La Intendenta de Policía dijo a Diario La Gaceta que no tiene vocería para dar declaraciones y que posiblemente lo haga este miércoles. El Gobernador tampoco tiene vocería desde que está en Latacunga la ministra de Gobierno Zaida Rovira.
Según la pagina de Facebook, Cordillera, ya se “evidencia un aumento de precios en el Mercado Mayorista”. Desde las 05:30 de la mañana de este martes, “comerciantes del Mercado Mayorista de Latacunga reportaron un incremento en los precios de varios productos agrícolas. Entre los más afectados están el choclo, melloco, habas, cebolla, papas, maduro y frutas provenientes de la costa. Por el contrario, las legumbres y hortalizas han mantenido precios estables”, aseguró la página de Facebook.
Acotó que: “uno de los aumentos más notables es el del choclo: el quintal pasó de costar 2 dólares a 18 dólares e inclusive en algunos puestos llegaron a pedir hasta en 20 dólares, mientras que el choclo parejo subió de 8 dólares a 15 dólares en apenas una semana. Otro caso particular se da en el plátano maduro, que se podía conseguir hasta en 6 dólares un racimo completo, ahora marcó un precio de 10 e inclusive hasta 15 dólares”.
Según explicaron varios productores al equipo de la página Cordillera, el alza se debe principalmente al incremento en las tarifas de transporte. Tras la eliminación del subsidio al diésel, los propietarios de camiones y camionetas que trasladan productos desde zonas rurales hacia Latacunga han elevado los precios del flete, lo que repercute directamente en el valor final de los productos.
El dueño de un restaurante que todas las semanas compra en el Mercado Mayorista habría dicho a la página Cordillera que no descarta incrementar el precio en el costo de los almuerzos “la gente cree que al subir los precios nosotros ganamos más, eso es un engaño, nosotros optamos subir el precio porque de aquí los productos nos cuestan más por lo tanto para mantener esto sustentable nos toca subir, piensan que porque pagan más nosotros seremos millonarios”.