El traslado temporal de la sede del Gobierno de la ciudad de Quito a Latacunga, con la presencia del Presidente de la República, Ministros, funcionarios del régimen impulsa la reactivación económica de los negocios, especialmente de los ubicados en el centro de la ciudad, asimismo han generado complicaciones en la movilidad.
Verónica Pasquel, presidenta de la Cámara de Comercio de Latacunga, dijo que la estrategia del Gobierno de cambiar la sede a Latacunga permite visibilizar a la ciudad y a la provincia hacia el resto del Ecuador y el mundo sus potencialidades como la parte agrícola y exportadora de varios productos a mercados internacionales, esperan que la estancia del Ejecutivo permita conocer de cerca las necesidades de la ciudad y la provincia y al mismo tiempo tratar de dar una respuesta a los problemas.
Frente a la decisión del Gobierno de eliminar el subsidio al precio del diésel, la Presidenta de la Cámara de Comercio de Latacunga, dijo que existen sectores afectados pero el Ejecutivo ha considerado medidas alternativas mediante compensaciones a sectores como el transporte público, sector social, agropecuario. Dijo que los subsidios ya no son sostenibles, además que los pobres y la clase media del país, no son los beneficiarios, sino los grupos delincuenciales, por ello consideran que de una forma técnica se debería trabajar en la focalización del combustible a aquellos sectores que lo necesitan.
Pasquel, apuntó que el sector productivo del país, en el cual están inmersos apoya que se acabe el subsidio para sectores delincuenciales; el sector productivo es uno de los afectados con la elevación del precio del diésel, sin embargo apoyan la medida y están listos a poner el hombro para que el país salga adelante. Asimismo, hacen un llamado a los diferentes sectores sociales que se siente afectados con la medida a sentarse a dialogar con el Ejecutivo y buscar el desarrollo del Ecuador. Es importante no aprovechar la medida para especular con el precio de los productos de primera necesidad porque sería una irresponsabilidad, dijo.
La dirigente resaltó que la presencia militar y policial en las calles de la ciudad por la presencia de la sede del gobierno, ha ayudado mucho a mejorar la seguridad en la urbe, y generar tranquilidad entre los ciudadanos.
![]()
