Transporte pesado de Cotopaxi pide mesas de diálogo ante eliminación del subsidio al diésel

Transporte pesado de Cotopaxi pide mesas de diálogo ante eliminación del subsidio al diésel

Diego Herrera, secretario general del Sindicato de Chóferes Profesionales de Cotopaxi y miembro del transporte pesado, explicó que el consumo de combustible es determinante para la rentabilidad del sector. “Nosotros consumimos alrededor de 200 galones más o menos ida y vuelta de Latacunga a Guayaquil, si sube un dólar el el combustible, quitando el subsidio hoy nos representa  200 dólares  más del gasto solamente para combustible”, resaltó.

Herrera detalló que cada transportista realiza un promedio de nueve viajes al mes, lo que genera un incremento mensual de 1.800 dólares en gasto de diésel. “Multiplicados por un año, estamos hablando de más de 22.000 dólares que sería el gasto extra que nosotros tendríamos que realizar”, advirtió. Este aumento, dijo, reduce drásticamente la utilidad de los transportistas.

El dirigente recordó que el alza del combustible desencadena un efecto en otros insumos. “Y es conocimiento de todos, una vez que sube el combustible van a subir llantas, aceite, porque esto es una cadena que se va desenlazando de esta manera”, señaló.

Para Herrera, antes de tomar decisiones de este tipo, el Gobierno debió socializarlas con el mismo. “No es que nosotros queramos imponernos o indicar lo que debe hacer, pero sí, sentarnos de unas mesas de diálogo, a las cuales sean invitados nuestros representantes a nivel nacional. Y también quienes estén el día a día tras de un volante y saben lo que represente estar trabajando en las carreteras”, sostuvo.

El dirigente explicó que, a diferencia de taxis y buses, el transporte pesado no cuenta con tarifas reguladas, lo que los obliga a negociar directamente con cada empresa. “Como transporte pesado tenemos una única opción que es negociar con las empresas que nosotros brindamos servicios”, afirmó. Añadió que ahora esperan que las compañías ajusten las tarifas de flete para compensar el aumento del diésel.

Herrera también pidió que parte de los recursos generados por la eliminación de subsidios se destinen a mejorar la seguridad vial. “La inseguridad que tenemos día a día en las carreteras es grande, todos los días nos roban los camiones y aún más ahora, incluso atentan contra la vida de nuestros compañeros”, denunció.

El representante de los transportistas subrayó que Cotopaxi es una de las principales fuerzas del transporte en el país; sin embargo, no se sienten incluidos en los espacios de diálogo oficiales. “Yo invito a nuestro señor Gobernador, aprovechando, pues que el señor Presidente de la República está trabajando aquí desde nuestra ciudad, que dé una cita a los diferentes gremios de la transportación de Cotopaxi, una audiencia para que podamos exponerle nuestros puntos de vista”, expresó.

Aclaró que el sector no tiene previsto paralizar actividades. Hasta el momento, dijo, los transportistas han optado por negociar con las empresas a las que prestan servicios, buscando acuerdos para continuar trabajando sin afectar de manera crítica su economía.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *