Concejo de Latacunga rechaza Decreto Ejecutivo 126 y exige su derogación

Concejo de Latacunga rechaza Decreto Ejecutivo 126 y exige su derogación

Durante el encuentro, los concejales coincidieron en que la eliminación del subsidio al diésel no es la medida más adecuada para la ciudadanía. Sin embargo, algunos ediles, especialmente de la oposición al alcalde, advirtieron que el tema ha sido politizado por sectores que estarían alineados con la administración municipal.

El concejal Cristian Molina afirmó que la eliminación del subsidio requiere que se focalicen los recursos en los sectores que más lo necesitan, respetando las necesidades de la población. Al mismo tiempo, reconoció que el Estado enfrenta un déficit económico que debe ser cubierto. Añadió que, si el GAD exige al ejecutivo el pago de los valores adeudados, también debería exigirse a las autoridades municipales obras de agua potable, alcantarillado y vialidad que hasta el momento no se han concretado.

Por su parte, el alcalde de Latacunga, Fabricio Tinajero, manifestó que el documento aprobado busca reclamar los recursos que por ley corresponden al cantón. Además, sostuvo que la eliminación del subsidio “no sería la adecuada” y exhortó a que se analicen otras alternativas. Señaló que las autoridades nacionales deben hacer un esfuerzo por recuperar deudas pendientes de diversos grupos para articular medidas que permitan ejecutar los proyectos locales.

Durante el debate, varios concejales solicitaron informes técnicos sobre los balances económicos para sustentar las asignaciones gubernamentales, pero no se entregó ningún documento oficial. En la sesión, Rodrigo Palacios, director financiero del GAD Municipal de Latacunga, expuso que “le corresponde al municipio de Latacunga específicamente, la asignación de 21.4 millones de dólares acordes al acuerdo ministerial número 5, que fue suscrito el 30 de mayo del año en curso, que rige para el segundo cuatrimestre del año 2025. Estos 21.4 millones de dólares divididos para los 12 meses del año corresponden a cuotas mensuales de aproximadamente 1.7 millones de dólares”.

Palacios también informó que el gobierno central adeuda aproximadamente 5.2 millones de dólares al municipio por los meses de junio, julio y agosto, correspondientes al modelo de equidad territorial. A este monto se añadirían otros valores pendientes, que superan los 2 millones de dólares, elevando el total de la deuda a más de 7 millones.

Marco Pila, concejal del cantón, se sumó al rechazo de la eliminación del subsidio, pero recalcó la importancia de evitar la politización del tema. Insistió en que se debe priorizar el trabajo conjunto para dar respuestas concretas a la ciudadanía, más allá de disputas partidistas.

El documento aprobado por el Concejo Municipal de Latacunga incluye dos artículos principales. El primero demanda al Gobierno Nacional cumplir con las asignaciones presupuestarias establecidas por la Constitución y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. El segundo exhorta al Presidente de la República a derogar el Decreto Ejecutivo 126 del 12 de septiembre de 2025, que elimina el subsidio al diésel, advirtiendo que esta medida afecta a los sectores populares. Además, solicita declarar una moratoria de la deuda externa por un año y cobrar las deudas firmes al SRI para generar liquidez.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *