Frente a la decisión del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel, los trabajadores agrupados en el Frente Unitario de Trabajadores como trabajadores de algunos Municipios, sectores sociales como docentes, estudiantes, participaran de una jornada de protesta mañana en la ciudad de Latacunga a partir de las 15:00.
Mario Guilcamaigua, dirigente de los trabajadores en la provincia, anunció que , realizarán una movilización por las calles de la ciudad en rechazo a la decisión del Gobierno de subir el precio del diésel, la marcha partirá desde el sector de La Estación, avanzarán por la 5 de Junio, Amazonas, Félix Valencia, Quito, el objetivo es llegar hasta la Gobernación de Cotopaxi, lugar donde se encuentra la sede del Gobierno desde el lunes 15 de septiembre.
Según el dirigente, entre los pedidos de la clase trabajadora de la provincia y el país, está la eliminación del decreto Ejecutivo 126 que suspende el subsidio del diésel, generación de empleo, atención a la salud, educación, seguridad social, y seguridad para la población frente al auge de la delincuencia en Latacunga, provincia y país.
Asimismo, piden el Ejecutivo, el pago de la deuda que mantiene con los municipios, prefecturas y gobiernos parroquiales, esperan que la presencia del Gobierno en Latacunga, permita la solución a los problemas del país; anunció que, estas marchas son el inicio de otras protestas que se irán desarrollando en las capitales de provincia del Ecuador, la próxima movilización será el 23 de septiembre a nivel nacional.
Guilcamaigua, no descartó la presencia de dirigentes nacionales en la marcha de mañana por la tarde por las calles de la ciudad además de delegaciones de otras provincias. Denunció, el dirigente que, más adelante podría darse la eliminación del subsidio al gas de uso doméstico y que la compensación que entregará el Gobierno al sector del transporte será por cierto tiempo, luego la responsabilidad pasará a los municipios para que analicen una posible elevación de los pasajes.