Varios enfrentamientos y detenidos

Varios enfrentamientos y detenidos

El ministro del Interior, John Reimberg, ofreció un balance desde el parque Vicente León de Latacunga, donde evaluó el desarrollo de las manifestaciones. Explicó que desde las 11 de la noche del domingo hasta el medio día de este lunes, se identificaron grupos que oscilaban entre 20 y 100 personas, así como una concentración ligeramente mayor que bloqueó temporalmente algunos sectores del norte del país.

Reimberg subrayó que, en varios de estos casos, tras la llegada de la fuerza pública y la explicación de que el cierre de vías está prohibido, los manifestantes accedieron a retirarse. “Yo creo que hay mucha mala información que ha circulado de estos seudos líderes a los grupos. En otros sabemos que los han manipulado, que les han dicho que si no salen a cerrar vías, les van a cortar el agua, les van a poner multas de $80 y les van a aplicar la justicia indígena”, señaló, asegurando que este tema está siendo investigado.

El Ministro defendió la actuación de la Policía y las Fuerzas Armadas en territorio. “Nosotros estamos para defender a los 18 millones de ecuatorianos, y ese es el trabajo que vamos a seguir realizando”, recalcó. En su criterio, el mensaje del presidente Daniel Noboa ha sido claro en mantener el diálogo con diferentes sectores.

En ese sentido, destacó que gremios como el de los transportistas han trabajado con normalidad. “El Ecuador necesita trabajar y eso es lo que estamos haciendo el día de hoy, y nosotros estamos permitiendo que puedan trabajar libremente, que nadie pueda cortar las vías para que todos los ecuatorianos puedan producir”, enfatizó Reimberg.

El funcionario aclaró que en varios reportes se hablaba del cierre de 12 vías, cuando en realidad se trataba de 12 puntos bloqueados dentro de una misma arteria vial. Sobre la E35, detalló que se detectaron seis cortes en distintos lugares, todos atendidos por la fuerza pública. Añadió: “Nosotros no estamos para reprimir, nosotros estamos para explicar lo que sucede y el porque estamos haciendo el trabajo”. 

Se presentaron denuncias por parte del sector indígena, por la supuesta represión de las autoridades a las movilizaciones realizadas, frente a ello, hasta el momento, dijo, 15 personas fueron detenidas por presuntos atentados contra policías y militares. Esto en uno de los incidentes más graves que se produjo en Imbabura, donde manifestantes y fuerzas de seguridad se enfrentaron cuando se intentaba habilitar una vía cerrada. Según Reimberg, al ingresar al sector, los uniformados fueron agredidos, incluso con armas de fuego. Como resultado, un policía recibió un impacto de bala en la pierna, aunque la institución aseguró que supo actuar para controlar la situación.

El Ministro responsabilizó a dirigentes indígenas de impulsar acciones por intereses particulares. Aseguró que en varios sectores se ha logrado mantener el diálogo directo con los manifestantes para abrir las vías. “Nosotros no vamos a permitir que el comercio del Ecuador se detengan, aquí las vías tienen que estar abiertas para que haya la libre circulación”, concluyó.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *