Pasajeros del transporte interprovincial ha reducido en 80 % por movilizaciones

Pasajeros del transporte interprovincial ha reducido en 80 % por movilizaciones

El paro del sector indígena del país, que lleva hoy su quinto día, está comenzando a generar estragos en algunos sectores; la transportación señala que a raíz del anuncio y el inicio de las paralizaciones el número de pasajeros ha reducido considerablemente a las diferentes rutas, las unidades de transportes están trabajando casi vacías.

El presidente de la Cooperativa de Transportes Pujilí, Flavio Caicedo, indicó que el servicio en la ruta Latacunga-Angamarca-El Corazón, ha reducido el número de turnos, porque el usuario tiene temor a viajar y quedarse en medio trayecto ante posibles cierres de vías; a este sector la Cooperativa Pujilí normalmente tienen nueve frecuencias diarias, por el paro están cubriendo cuatro, dos frecuencias a El Corazón y dos Angamarca, la medida tomada según el dirigente obedece a garantizar la seguridad de la unidad, del conductor, del controlador y de los usuarios y lo segundo el gasto económico que significa movilizar la unidad.

El turno que mantiene la Cooperativa Pujilí a El Corazón es de 13:00 con retorno al siguiente día, y Angamarca con salida desde Latacunga en la tarde y regresa a la madrugada del siguiente día. El resto de corredores lo mantiene con normalidad, pero con un reducido número de pasajeros por temor de la gente a viajar por las movilizaciones.

Edwin Toapanta, gerente de la Cooperativa de Transportes Salcedo, que mantiene viajes a Quito, Santo Domingo, Quevedo, El Corazón, Ambato, Latacunga y Salcedo, indicó que la ruta Latacunga-Salcedo y Salcedo-Ambato, el servicio realizan con normalidad; en la ruta Salcedo-Quito y Quito-El Corazón, tuvieron inconvenientes durante los primeros días de la semana, a partir de este jueves 25 retornaron el trabajo para estos destinos, incluida la ruta Latacunga-Angamarca-El Corazón, aclaró que los socios, choferes están informados que de no existir las garantías para circular suspenderían el servicio para precautelar la integridad de las unidades, usuarios y operadores.

Indicó que, las preocupaciones de los socios de la Cooperativa de Transporte Salcedo que cumplen las diferentes rutas es, la reducción de pasajeros del 80 %, las unidades están circulando con un 20 % de usuarios que significa trabajar a pérdida debido al alto costo del diésel, unidades de 40 pasajeros están circulando con 6 pasajeros que no permite cubrir el gasto de operaciones de la unidad convirtiéndose en algo insostenible que podría llevar a la quiebra, por ello piden al Gobierno a través del diálogo solucionar el paro.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *