Este miércoles 1 de octubre, fueron liberadas las ocho personas que fueron detenidas, hace una semana por la Fuerza Pública, en Saquisilí, en el contexto del paro nacional. Ellos, permanecieron recluidos en la cárcel de Latacunga, por incumplimiento de decisiones de autoridad competente. En otras palabras, por no respetar el toque de queda, según informó el Ejército.
Aunque los dirigentes de Saquisilí, aseguran que su detención, fue por el derecho que les ampara en la Constitución (resistencia) en el contexto del paro nacional y no por el toque de queda. En todo caso, de ahora en adelante, los procesados, podrán defenderse en libertad. Una vez que salieron de prisión, fueron recibidos por sus amigos y familiares en la sede de la Jatarishun.
La autoridad competente ordenó medidas sustitutvas a la prisión preventiva como: presentarse el primer viernes de cada mes ante la autoridad competente. Además, tienen prohibición para salir del país. La instrucción fiscal durará 30 días. Según el artículo 282 del Código Orgánico Integral Penal (Coip), el delito de incumplimiento de decisiones de autoridad competente, se paga con una pena de uno a tres años de prisión.
El pasado 25 de septiembre, el Ejército aseguró que los detenidos obstaculizaron la vía pública, causaron desmanes y actuaron de forma violenta. Sin embargo, uno de los abogados que asumió la defensa durante los primeros días (Jaime Olivo), aseguró que los militares aprehendieron “al que es y no es”, incluso a menores de edad que son estudiantes de entre 14 y 16 años.
![]()
