César Umaginga, ministro de Trabajo encargado, explicó que estas visitas se realizan tanto a empresas privadas como públicas, con el objetivo de cumplir el rol rector de esta cartera de Estado en materia laboral. “Visitamos siempre a escuchar ideas, criterios. Obviamente también damos seguimiento sobre algunos aspectos de contratos colectivos, acompañamos en el diálogo”, indicó.
En este sentido, el funcionario resaltó que la intención principal es mantener un contacto directo con sindicatos y trabajadores, socializando cambios normativos y recordando las obligaciones que rigen en materia laboral.
Umaginga señaló que, en varios casos, se revisa el estado de los contratos colectivos y se busca agilizar trámites que puedan estar detenidos. “En caso de algunos temas sociales, por ejemplo, el caso de registros de contratos colectivos, evidentemente nosotros vamos también acelerar si algún tema está trabado… es decir, escuchar a la gente”, puntualizó.
Además, durante estas jornadas se socializan nuevos acuerdos ministeriales y las actualizaciones normativas que dicta el ministerio. En este marco, se busca que los trabajadores conozcan de primera mano los cambios que repercuten en sus derechos y obligaciones.
El ministro también enfatizó que esta cartera de Estado trabaja en apego a las observaciones de organismos internacionales. “El ministerio siempre estará protegido para que no exista la vulneración de derechos y también cumplir con las observaciones de la Organización de Tratados Internacionales, y tanto también en las convenciones que se realizó en Ginebra, la que está realizando también en este momento en Costa Rica”, explicó.
Enfatizó que las instituciones son las responsables de cumplir con la normativa nacional, mientras que el Ministerio de Trabajo tiene la tarea de vigilar, sancionar y dar seguimiento en casos de denuncias por incumplimientos o vulneraciones de derechos.
Recalcó que este ministerio está comprometido en abrir espacios de diálogo y aplicar sanciones cuando corresponda. “Nosotros sancionamos a los funcionarios que realmente no están cumpliendo, tanto nivel jerárquico y también los directores que acompañan en cada una de las instituciones”, concluyó.
![]()
