Presidente del IESS ofreció transformar edificio abandonado en un centro de especialidades

Presidente del IESS ofreció transformar edificio abandonado en un centro de especialidades

El pasado 30 de septiembre, el presidente del Consejo Directivo del IESS Édgar Lama, cumplió agenda en Latacunga y visitó el inmueble del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que está ubicado en la plazoleta de San Agustín.

Actualmente, este espacio físico, está abandonado y sirve solo de archivo de documentos de las direcciones de Salud, Seguro Social Campesino, Riesgos del Trabajo y Pensiones.

“Los archivos están básicamente destruidos. Estamos haciendo un esfuerzo por recopilar gran parte de la historia del Seguro Social y los registros de ustedes, de sus afiliados. Trabajamos para tener certeza de todo lo que existe aquí y este espacio se puede usar para muchísimos otros fines que les comentaré próximamente”, dijo Lama.

Sostuvo que estos son inmuebles por los cuales los afiliados pagan impuestos prediales y técnicamente mantenimiento. “Nosotros vamos a reconstruir esta clínica, la vamos a transformar en un Centro de Especialidades de primer nivel para descongestionar el Hospital (del IESS) de Latacunga. Además, vamos a incorporar suficiente capacidad de diálisis para atender a todos los pacientes renales de la provincia”, remarcó el presidente del Consejo Directivo, aunque no dio una fecha exacta, ni tentativa.

Durante su visita a la capital de Cotopaxi, Lama, también visitó el hospital del IESS. Aquí se reunió con los afiliados, quienes le expresaron su inconformidad por la demora en la atención, la falta de camas en la unidad médica y las derivaciones a unidades lejanas, entre otras.

Ofreció poner “orden”. Sin embargo, desde su última visita a este hospital, que fue a finales de julio de 2025, no se han registrado mayores cambios y las quejas persisten. Para esta última visita del Presidente del Consejo Directivo al hospital, la prensa no fue invitada.

En el edificio de San Agustín, funcionaba el área de maternidad del IESS, y el Seguro Social Campesino (SSC). Según datos proporcionados por la dirección provincial, está abandonado desde 2020, cuando el SSC se reubicó en el Centro de Atención Ciudadana.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *