Turismo en el Quilotoa mínimo durante el feriado

Turismo en el Quilotoa mínimo durante el feriado

El representante del Centro Turístico El Quilotoa, ubicado en la parroquia de Zumbahua, informó que la presencia de visitantes al sector durante el feriado de cuatro días fue mínimo, ingresos que no permitieron cubrir el pago de las 33 personas que laboran en el lugar, ahora las esperanzas están puestas en el feriado de Finados.

Fausto Umajinga, encargado del Centro Turístico Quilotoa, indicó que el temor frente al cierre de vías por el paro focalizado del sector indígena en ciertas provincias, terminó afectando la presencia de turistas en los diferentes centros turísticos del país, especialmente de la Sierra, lo cual es preocupante debido a la falta de ingresos.

Durante un feriado de cuatro días, el Quilotoa tiene un promedio de visitas aproximadamente  7.000 personas entre nacionales y extranjeros, este último feriado los visitantes no llegaron a los 3.000, que significa una reducción de más del 60%, por lo que la afectación fue para cada uno de los emprendedores quienes se prepararon con algunos días, adquiriendo productos especialmente los dueños de los restaurantes quienes se quedaron  con las compras, los días que más gente llegó al Quilotoa fue el viernes y sábado. De los 3.000 visitantes, el 1% eran extranjeros.

Umajinga, dijo que, frente a poca presencia de turistas en el feriado del 9 de octubre, la esperanza de los artesanos, restaurantes, hospedaje, y demás servicios están puestos en el próximo feriado de Finados que será en aproximadamente 16 días para recuperarse, para ello piden un diálogo entre el Gobierno y los manifestantes para poner fin al paro y que el país recupere la tranquilidad y el sector turísticos se reactive.

Por su parte, la representante del manejo de las áreas protegidas de la provincia, durante rueda de prensa sobre los resultados del feriado, informó que durante los cuatro días llegaron a dichos lugares 7.407 personas, 6.326 nacionales, 1.081 extranjeros; al Boliche arribaron 714, a los Ilinizas 1.639 y al Parque Nacional Cotopaxi 5.054.

De su lado, el representante del Ministerio de Turismo, dio a conocer que el sector hotelero de la provincia tuvo una ocupación del 33%.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *