Por asfaltado en Saraugsha cierre de la vía E30, generó inconvenientes a las operadoras con destino al subtrópico de Cotopaxi

Por asfaltado en Saraugsha cierre de la vía E30, generó inconvenientes a las operadoras con destino al subtrópico de Cotopaxi

Para este viernes 17 de octubre el Ministerio de Infraestructura y Transporte debido a trabajos de imprimación en la variante ubicada en la vía E30, Latacunga-La Maná, suspendió el paso vehicular entre las 06:00 a las 20:00, indicaron las autoridades que dichos trabajos ayudarán a mejorar la infraestructura vial en la zona, al mismo tiempo, solicitaron a los usuarios de la carretera utilizar la vía alterna Alóag-Santo Domingo.

El gobernador Nelson Sánchez, informó que, el trabajo se realizó con maquinaria del Gobierno Provincial y el apoyo del Ministerio de Infraestructura y Transporte con combustible; la presencia de las lluvias y las protestas generó problemas en la carretera que fueron arreglados ayer y que, este sábado nuevamente será habilitada al tránsito vehicular, arteria vial por donde circulan una gran cantidad de transportes.

Por otro lado, están a la espera de la aprobación del crédito desde el Banco Mundial para la construcción definitiva de la nueva variante en el sector, para estos trabajos han cumplido con todo el proceso, estudios y la consulta libre e informada con la comunidad.

Edwin Toapanta, representante de la Cooperativa de Transporte Salcedo, lamentó el cierre inesperado de la vía y la falta de información directa desde las autoridades a las operadoras de pasajeros de Cotopaxi para poder tomar las medidas para cumplir con la frecuencia hasta el subtrópico de Cotopaxi. La Cooperativa Salcedo, los viernes tiene el turno Latacunga-El Corazón, pero ante el cierre de la carretera E30, la decisión fue cumplir el turno hasta el sitio donde está cerrada la carretera (Saraugsha) y que los pasajeros puedan hacer trasbordo para llegar a su destino.

El dirigente, dijo que desde la parte legal no pueden tomar otra vía para llegar al destino final porque pueden ser sancionados, lo segundo es, que muchos pasajeros se quedan a lo largo del trayecto de la ruta como Apahua, Angamarca, Pinllopata, El Corazón, y al viajar por Santo Domingo, el pasajero deberá tomar otro vehículo para llegar a su destino generando más gastos y tiempo, el cierre de la vía para el dueño de la unidad genera más gasto.

Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Pasajeros Pujilí, de igual forma destacó la falta de una notificación directa a la operadora sobre el cierre de la vía en el sector de Saraugsha, a ello se sumó el cierre de la carretera entre Apahua-Angamarca en el sector de Mocata por las movilizaciones, lo que dificultó a las unidades de la Cooperativa Pujilí, cumplir la ruta entre Latacunga-Angamarca-El Corazón.

Destacó que la Cooperativas tiene frecuencias diarias hacia Angamarca y El Corazón, el cierre de la vía  dificulta brindar el servicio a la operadora, por ello, indicó que trabajarán una vez que exista las garantías en la vía para dar el servicio a los usuarios.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *