que se cumplirá el 16 de noviembre de 2025. Verónica Benavidez, directora del CNE-Cotopaxi, explicó que este 30 de octubre finaliza el plazo para la entrega de las notificaciones a los miembros de las juntas receptoras del voto, en Cotopaxi los MJRV son 8414, hasta ayer los notificados era de 6484 que corresponde al 78.66 %, las personas capacitadas son de 3077 qué significa el 36.44 %.
Los puntos de capacitaciones habilitados en la provincia son 11, cinco están en Latacunga, y los restantes en Saquisilí, Salcedo, Pujilí, Sigchos, la Maná y Pangua; la inducción a los MJRV será hasta el mismo día de las elecciones, la capacitación es obligatoria, aquellas personas que no realicen serán sancionado con 47 dólares correspondiente al 10 % del salario básico unificado.
Benavidez, explicó que, del 1 al 13 de noviembre será la campaña electoral tanto por el Si y No, para ello 15 organizaciones políticas están calificadas, el jueves 13 será el voto PPL sin sentencia ejecutoriada, el viernes 14 de noviembre el voto en casa de las personas con discapacidad y el 16 de noviembre las elecciones.
Hoy será el simulacro para probar el funcionamiento de los equipos de escaneo para la transmisión de datos que estarán ubicados en los diferentes recintos electorales de la provincia, mientras el 9 de noviembre se cumplirá el simulacro nacional y dejar todo listo para las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Asimismo, las autoridades electorales y técnicos de la delegación electoral realizaron un recorrido por los cantones de la provincia verificando el estado de los 157 recintos electorales habilitados para estas elecciones, espacios que se encuentran en buenas condiciones; indicó que el presupuesto asignado a la provincia para la Consulta Popular y Referéndum es de los 561 890 dólares, dentro de la cual está incluida logística, seguridad pago de personal, entre otros gastos.
![]()
