Preparan carrera inclusiva Mashca 10K-2025

Preparan carrera inclusiva Mashca 10K-2025

Mediante una rueda de prensa, los organizadores de la competencia, informaron sobre la realización de la séptima edición de la carrera Mashca 10K, y la primera inclusiva por las fiestas de Latacunga, el evento deportivo será el 23 de noviembre y contará con la participación de  personas no videntes.

Washington Amón, organizador de la carrera, explicó que este año esperan contar con la participación de más de 600 deportistas, entre los cuales están inmersas personas con discapacidad, las inscripciones no tienen costo, los interesados en tener la camiseta de la competencia podrán pagar un costo de ocho dólares, los ganadores recibirán premios económicos y becas estudiantiles entregados por los auspiciantes, pensando que los participantes en su mayoría son estudiantes.

La carrera tendrá un recorrido de 10 kilómetros, y para las personas de baja visión será un circuito de tres kilómetros empezando en la Unidad Educativa Fernando Ruiz, avenida Cívica, redondel de la Mama Negra hasta cubrir la distancia establecida, los participantes tendrán el apoyo de guías de la empresa privada quienes se preparan días previos al evento. La seguridad estará a cargo de la policía nacional.

Amón, indicó que las inscripciones para las personas interesados en participar de la competencia, pueden realizar a través de las redes sociales de TEAM-Latacunga y POLIMIL ubicado por la Laguna, hasta el momento están inscriptos 200 participantes, 40 son personas no videntes.

El organizador, indicó que uno de los objetivos de la carrera al ser inclusiva es tratar de visibilizar a las personas con discapacidad y que ellos pueden ser parte de la competencia y que su condición física no es un impedimento para ser parte de esta actividad deportiva y de muchas otras actividades; la competencia está abierta para todo tipo de personas con discapacidad.

Nelson Sánchez, gobernador de Cotopaxi, dijo que, el aporte del Ejecutivo Provincial será con puntos de inscripción de los participantes en las tenencias políticas y apoyar con la socialización de la carrera entre los jóvenes de los sectores rurales del cantón incentivando a la práctica del deporte.

Por su parte Ignacio Rentería, presidente de la Asociación de no videntes de Cotopaxi, agradeció la apertura a las personas con baja visión y que puedan ser parte de la carrera inclusiva que se cumplirá el 23 del presente mes. Hecho que permite generar conciencia entre la población que las personas con discapacidad pueden cumplir las mismas actividades que una persona normal.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *