Un total de 26 personas privadas de la libertad (PPL) del Centro de Privación de Libertad Cotopaxi No. 1 participaron este jueves en el proceso electoral correspondiente al Referéndum y Consulta Popular 2025, garantizando el ejercicio del voto como un derecho universal, incluso en contextos de restricción física.
Durante el acto inaugural, Andrea Soria, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Cotopaxi, constató la presencia de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto y destacó el valor de esta jornada, “es una muestra viva de que los derechos no se suspenden por las circunstancias, porque la dignidad humana permanece intacta incluso en lugares donde la libertad física es restringida”.
Por su parte, Javier Álvarez, director del CPL Cotopaxi, enfatizó que se trabajó en conjunto para garantizar la seguridad en este acto democrático. “El proceso electoral en el centro reafirma el compromiso del Estado ecuatoriano con el ejercicio de los derechos políticos de todos los ciudadanos”.
El CNE y el SNAI coordinaron todas las medidas necesarias para desarrollar el proceso bajo estrictos protocolos de seguridad, transparencia y orden institucional. Asimismo, participaron representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y funcionarios del CNE, quienes garantizaron que la jornada se cumpla sin incidentes.
La directora provincial del CNE en Cotopaxi, Andrea Benavides, resaltó la cooperación interinstitucional que permitió el desarrollo exitoso de la votación: “El voto de las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria se realizó con transparencia y bajo la coordinación de todas las instituciones involucradas.”.
Concluida la jornada, el material electoral fue trasladado nuevamente al CNE Cotopaxi, donde permanecerá bajo resguardo en la bodega institucional hasta el domingo 16 de noviembre, fecha en la que se realizará el escrutinio oficial junto con el resto de las actas del proceso nacional.
![]()
