El Consejo de la Judicatura de Cotopaxi, hace la invitación a profesionales de la provincia para que se postulen para peritos de la Función Judicial, que coadyuven a través de sus conocimientos científicos, técnicos, artísticos, prácticos a informar al juzgador sobre algún hecho relacionado con la materia de la controversia.
María Belén Bedón, directora del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi, informó que la Función Judicial de la provincia de forma urgente necesita incorporar 13 peritos en diferentes áreas, cuatro laboratoristas clínicos, un médico traumatólogo, un médico internista, seis síndicos de quiebra y un quichua hablante, los profesionales interesados deben postularse a través de la página web de la Función Judicial, llenar un formulario, además la documentación debe ser ingresada de forma física a través de las oficinas de la Judicatura de Cotopaxi, luego viene la revisión de documentación y la designación de las personas que hayan cumplido las condiciones solicitados.
Entre los requisitos está; título profesional de tercer nivel, mayores de edad, experiencia mínima dos años de su especialidad, documentos personales, para el aspirante a perito Quichua hablante, debe presentar el certificado de la comunidad y que hable quichua.
Bedón, indicó que las postulaciones están abiertas todo el año, sin embargo, la necesidad urgente en estos momentos para Cotopaxi es de 13 peritos en las áreas antes indicadas, por ello, insistió en la invitación a los profesionales de la provincia que cumplan con los requisitos postularse a través de la página web de la Función Judicial, recordó que las personas seleccionadas para ser calificadas como peritos de Función Judicial deben aprobar el curso con el 70 % del puntaje requerido.
Los peritos calificados no tienen relación de dependencia con la Función Judicial, por lo que dichas personas para poder cobrar el trabajo realizado deben emitir una factura hacía a las partes procesales para ello existe un reglamento en la cual se establece el valor a cobrar por el trabajo realizado. Apuntó, que si un perito incumple la norma establecida puede ser objeto de sanciones por el Consejo de la Judicatura.
![]()
