El periodista Israel Pérez, del portal digital El Emisario, denunció ante la opinión pública, un intento de “amedrentamiento”, por parte del concejal de Latacunga, Xavier Cajilema, (Unidad Popular). El incidente se habría registrado la mañana de este miércoles, durante la sesión de concejo.
Durante varios minutos, el edil enfocó con su celular al periodista desde su puesto en el pleno del concejo. Posteriormente, un agente municipal se habría acercado al comunicador con la exigencia que dejara de grabar.
“Tiene que tener la credencial (de periodista) para estar aquí en la sesión (…) Estoy pidiéndole la credencial para que usted pueda hacer su trabajo tranquilamente (…) (tiene que andar) con (sus) documentos”, dice el agente municipal.
Varios abogados consultados por La Gaceta, coinciden en que ninguna ley, ni ordenanza municipal, impiden a un periodista o cualquier persona, grabar o presenciar una sesión de concejo porque es pública. Además, estas sesiones son transmitidas por las redes sociales del Municipio. Lo que ocurrió este miércoles, les hace presumir que se estaría coartando la libertad de prensa y de expresión.
No es la primera vez que se registran estos casos, anteriormente, los mismos concejales han denunciado públicamente que, los comentarios que no le favorecen al alcalde Fabricio Tinajero y a los concejales oficialistas, han sido borrados de las transmisiones. Internautas también se han quejado que les han bloqueado de las cuentas oficiales del Municipio o que sus comentarios han sido borrados de las diferentes publicaciones.
El periodista de El Emisario aseguró que no es la primera vez que intentan amedrentarlo. En ocasiones anteriores, el mismo concejal habría tomado fotografías al periodista “sin explicación alguna. Hasta la fecha, ninguna de esas imágenes o videos ha sido publicada, lo que deja en evidencia una posible intención de intimidación”, acotó Israel Pérez.
En ese marco, hace un par de meses, el comunicador presentó una denuncia en Fiscalía para que se esclarezcan los hechos. El periodista acusó directamente a la organización política Unidad Popular y considera que son represarías, debido a los trabajos que ha publicado en su portal digital. Desde el Municipio de Latacunga no ha existido ningún pronunciamiento, respecto a estos temas.
![]()
