Alcalde de Latacunga hizo un balance de la permanencia del Ejecutivo en la ciudad

Alcalde de Latacunga hizo un balance de la permanencia del Ejecutivo en la ciudad

El Burgomaestre señaló que la presencia del Presidente debió centrarse en el diálogo directo con los sectores sociales y comunitarios.

“La presencia del Presidente en Latacunga debió darse en el marco de esa cercanía con los sectores sociales, comunitarios y barriales. Eso era lo que realmente apreciábamos, no quizás en un contexto de movilizaciones”, expresó Tinajero.

En ese sentido, resaltó que hubiese sido importante establecer una hoja de ruta conjunta entre el Gobierno Nacional y el Municipio, con el fin de atender los requerimientos más urgentes de la ciudadanía.“Hubiese sido importante para construir juntos desde el Ejecutivo y el gobierno local una hoja de ruta que nos permita atender los principales requerimientos que tiene la ciudadanía”, enfatizó.

El Alcalde informó que mantuvo reuniones con la Ministra de Gobierno, En las que planteó varios requerimientos, entre ellos el cumplimiento oportuno de las transferencias pendientes del Modelo de Equidad Territorial, las cuales según indicó, se encuentran retrasadas desde hace más de tres meses.

“El primero en el orden es que se pueda cumplir con un sentido de oportunidad las transferencias que, por el modelo de equidad territorial, aún siguen pendientes; al momento ya se venció el mes de septiembre”, manifestó.

Tinajero advirtió que el retraso en las transferencias afecta la ejecución de obras públicas y programas sociales, pues limita la capacidad operativa del municipio.

“Tres meses y un poco más de no recibir transferencias tiene una incidencia realmente importante en el desenvolvimiento de la inversión pública y en la ejecución de nuestros planes y programas”, explicó, agregando que existe el compromiso del Gobierno Nacional de regularizar estos pagos en los próximos días.

De igual manera, el Alcalde informó que se ha solicitado al Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) la aprobación de un crédito por USD 3.8 millones, trámite que manifestó, ya cuenta con la firma municipal y se encuentra en revisión en la Gerencia General del banco.

“Eso se concretó la semana pasada; procedimos a suscribir el contrato de financiamiento y lo hemos remitido a la gerencia general del banco. Aspiramos que en el transcurso de estos días regrese el documento con la firma del Ejecutivo del Banco de Desarrollo”, puntualizó.

Tinajero adelantó que el municipio ha presentado dos nuevos proyectos para financiamiento adicional: la construcción del Mercado de Emprendedores en el sector de la E-35 y la implementación de un Hospital del Día a cargo del Patronato Municipal.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *