Baño Azul se inaugura el viernes

Baño Azul se inaugura el viernes

Luego de permanecer abandonado y descuidado por más de 20 años, el Baño Azul, ubicado en la parte sur de la ciudad, tras de la ciudadela El Remanso junto a las riberas del Cutuchi, sitio que hace años atrás era visitado por los latacungueños, lugar que por la falta de mantenimiento quedó abandonado.

Aproximadamente, tres semanas atrás la prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, inicio con la realización de trabajos de recuperación de un sitio considerado un ícono de los latacungueños como es el Baño Azul, por pedido de los latacungueños, visitó el lugar y se encontró con una belleza natural oculta, lleno de basura, hierbas, inmediatamente dispuso la movilización de la gente de Tunducama para su recuperación, quienes trabajaron por algunos días para reactivar el ojo de agua, limpieza y desinfección de la laguna y la apertura de un camino contiguo al canal Jiménez Cevallos desde el puente Galo Torres, junto a la terminación del parque del Loreto, por donde pueden ingresar las personas.

Este camino permitirá que los visitantes al Baño Azul, realicen una caminata, hagan actividad deportiva y luego decidan bañarse en la piscina de agua fría; gracias al apoyo de la empresa privada como Provefrut, que apoyó con árboles de frutas de guaba, aguacate y capulí que han sido sembrados a lo largo del ingreso convirtiéndola en una ruta frutal,un lugar turístico.

Una vez cumplida la recuperación de la piscina del Baño Azul, este viernes a partir de las 14:00, se inaugurará la intervención del Baño Azul, Tibán invitó a la  población para que acudan al lugar, lleven su terno de baño y puedan disfrutar de un baño; apuntó que, entre sus objetivos está habilitar estas piscinas en los diferentes cantones de la provincia, Salcedo ya cuenta con ello, Latacunga contará  con el Baño Azul, de igual forma, apoyan con maquinaria en algunas readecuaciones en las vertientes de Tilipulo, espacio que gracias al apoyo del Municipio y la comunidad está abierto a los visitantes  con un balneario natural, de igual forma están apoyando para arreglar la vertiente de agua mineral en el sector de Pitigua, a través de estos pequeños balnearios naturales permitirá a los pueblos locales ser más atractivos.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *