Desde el 2024, viene implementando el proyecto de Anticípate por el Cotopaxi financiado por la Unión Europea, el trabajo arrancó con la capacitación a las instituciones para la atención de emergencias, el segundo producto fue la actualización de los planes de emergencia de los GAD parroquiales de Mulaló, Joseguango Bajo, Guaytacama y Chantilín y de tres municipios, Saquisilí, Latacunga, Salcedo y del Gobierno Provincial de Cotopaxi.
Diego Molina, responsable de gestión de riesgos de la Prefectura de Cotopaxi, explicó que el viernes 17 de enero del año en curso, el COE Provincial presidido por la Prefecta, Gobernador, mantuvo una reunión en la cual fueron analizados cada uno de los planes para ello contarán con la presencia de autoridades que presiden cada una de las mesas del organismo provincial, para ello el trabajo lo realizaron mediante mesas de trabajo que se cumplió hasta pasado el mediodía.
El viernes 24 de enero en las instalaciones de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Latacunga, a partir de las 17:00 se cumplirá el ejercicio de simulación en escritorio, contará con la participación de todos los integrantes del COE Provincial, especio que permitirá analizar un posible hecho real a suceder en la ciudad en Latacunga, en función de los planes de contingencia.
Los planes deben ser actualizados cada año en función de las variables que van sucediendo como los incendios forestales que el 2024, hechos que generaron preocupación en la provincia y el país. Molina, indicó que el siguiente paso será la realización de un simulacro en cada uno de las áreas a ser afectadas ante un posible hecho de emergencia considerando cada una de las particularidades de los sectores.