Este 5 de enero de 2025, inició de manera oficial la campaña electoral de cara a las elecciones generales. Durará hasta el 6 de febrero y el 9 del mismo mes serán las elecciones donde los ecuatorianos elegirán a sus nuevas autoridades: Presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos.
Analistas electorales coinciden en que los candidatos estuvieron en precampaña mucho antes de que arrancara de manera “oficial”. Esto debido a que no existe una ley clara o a su vez porque los candidatos la interpretan a su manera.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), habilitó en su portal los planes de trabajo de cada uno de los candidatos para que los ciudadanos puedan votar de manera “informada”. Durante este tiempo además, los candidatos pueden promocionar sus perfiles en distintos medios de comunicación, vallas publicitarias, entre otras. Para esto reciben un presupuesto del Estado. El dinero no llega a las manos de los candidatos sino que el CNE cancela directamente estos servicios a los oferentes.
En el caso de Cotopaxi, existen 14 candidaturas en firme que estarán en la papeleta el próximo 9 de febrero. La ciudadanía coincide en que son “cromos repetidos” porque han estado ocupando un puesto en una institución pública o porque simplemente ya han estado como autoridades.