Xavier Quiroz, comisario Nacional del cantón Latacunga, comentó que el pasado martes y miércoles del mes en curso, mediante, un trabajo coordinado con la Policía Nacional, agentes de control municipal, militares, y autoridades de la Gobernación, realizaron un operativo de pirotecnia dentro del cantón Latacunga.
El operativos realizado dejó como saldo el decomiso de material explosivo artesanal como, voladores, mini cohetes, regletas de metralletas, lluvias de estrellas, explosivos denominados champán, 50 cajas de sonajeros, tortas de varios tiros, silbadores, volcanes, baterías de trueno detonante, volcanes, mini bengalas, y más de 1000 diablillos, entre otros materiales explosivos artesanal que fueron retirados del mercado y serán destruido a través del ente respectivo.
La autoridad de control motivó al resto de autoridades en los cantones de la provincia para que intensifiquen los controles en plazas, mercados, exteriores de las instituciones educativas y salvaguardar la salud y la integridad física de los niños y adolescentes.
El decomiso del material explosivo artesanal se realizó en varios sectores de la ciudad, como las afueras de las unidades educativas como la Velasco Ibarra, Fernando Ruiz, en la plaza Sucre; en los siguientes días, el trabajo estará destinado a las afueras del resto de establecimientos educativos de la ciudad.
Quiroz, aclaró que la venta de la pirotécnica artesanal como diablillos, silbadores, tronadores, voladores, camaretas está prohibido su venta; el resto de material explosivo se autoriza su venta siempre y cuando tengan el permiso de las Fuerzas Armadas; no descartó para los próximos días, que de encontrar la venta de material explosivo artesanal en locales serán clausurados.
A partir del 25 al 31 de diciembre, el trabajo de control de las autoridades se cumplirá en la calle Melchor de Benavides, lugar que este año ha sido considerado por el Municipio de Latacunga, para la venta de monigotes y pirotecnia.