Comunidades aisladas por derrumbes en las vías de la parroquia Pucayacu

Comunidades aisladas por derrumbes en las vías de la parroquia Pucayacu

La fuerte lluvia caído durante la madrugada de este jueves 13 de febrero en la parroquia Pucayacu del cantón La Maná, generó estragos en las vías que conectan la cabecera parroquial con las diferentes comunidades de la zona, dejando incomunicadas a varios recintos.

José Luis Medina, presidente del GAD Parroquial de Pucayacu, en diálogo con este rotativo informó que la presencia de las lluvias durante toda la madrugada de este jueves dejó incomunicado a varios recintos de la parroquia producto de derrumbes y deslizamientos de tierra en las vías, la poca maquinaria que cuenta el GAD Parroquial y de la Prefectura fue movilizada a las zonas afectadas para tratar de habilitar las vías.

La vía que conecta los recintos de San Ramón, San Miguelito de la Chala, la Chala, con el cantón Sigchos, existe un derrumbe de aproximadamente 100 metros que está obstaculizando la carretera; producto del deslizamiento están en riesgo siete viviendas y por ende sus familias, de continuar las lluvias las casas serían afectadas. Esperan conversar con las familias perjudicadas para realizar una evacuación a un lugar seguro de las dos familias que se encuentran en mayor riesgo, dijo el Presidente.

Con el objetivo de buscar el apoyo y ayuda, Medina, indicó que realizaron coordinaciones con la Prefectura y el GAD Municipal de La Maná encaminado a buscar apoyo de maquinaría para la limpieza de las vías afectadas en los recintos de Limón, Naranjal vía que conecta con la provincia de Los Ríos. Indicó que, por la presencia invernal, los recintos que permanecen incomunicados son: La Chala, Santo Domingo del Rayo, San Miguelito, San Ramón, El Guadual, lugares a donde no hay paso. La autoridad parroquial mostró su preocupación, ya que de continuar las lluvias el problema de deslaves y derrumbes en las vías podría complicarse mucho más.

Las vías cerradas afectan la movilidad de la producción de las diferentes comunidades a los mercados, los sitios afectados son productores de leche y ganado de carne, panela, entre otros que a partir de ayer no pueden ser movilizados generando pérdidas a la zona.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *