Con el voto PPL inicia el sufragio de esta Consulta Popular y Referéndum una vez que llego el material electoral

Con el voto PPL inicia el sufragio de esta Consulta Popular y Referéndum una vez que llego el material electoral

A horas de la realización de la Consulta Popular y Referéndum que se cumplirá este domingo 16 de noviembre en el país, hoy tarde llego el material electoral a Cotopaxi a bordo de camiones resguardado por personal militar, la papelería fue guardada en las bodegas de la Delegación Electoral de Cotopaxi, mismo que será distribuido a los 157 recintos electorales establecidos en la provincia.

El material fue recibido por las autoridades electorales de la provincia, la directora del CNE-Cotopaxi, Verónica Benavidez, informó que entre el material llegado a la provincia están; 1206 paquetes electorales, 1202 para los diferentes cantones, dos para el voto PPL y dos para el voto en casa, además llegaron urnas, biombos, certificados de votación, esferos, entre otros implementos, material que será distribuido para los 157 recintos electorales 1204 juntas receptoras  del voto, el número de ciudadanos habilitados para sufragar  en la provincia es de 398 130.

Según el cronograma electoral este jueves 13 de noviembre se realizará el voto PPL en los centros carcelarios del país, de aquellos ciudadanos sin sentencia ejecutoriada, según Benavidez, en la provincia dentro del padrón electoral constan 100 privados de la libertad, de ellos 20 han sido cedulados, luego de la inauguración, una brigada móvil integrada por personal del CNE-Cotopaxi se trasladarán al centro carcelario de Cotopaxi para obtener el voto PPL.

Mañana, viernes 14 de noviembre se realizará el Voto en Casa, de las personas con discapacidad, en Latacunga están inscritas 11 personas con más de 65 años de edad y con el 75 % de discapacidad, dicho trabajo se cumplirá mediante una brigada móvil que llegarán a los domicilios de estas personas a recibir el voto.

La autoridad electoral, indicó que hasta la fecha el 98 % de las personas designadas como miembros de las juntas receptoras del voto (8412 ciudadanos) han sido notificadas, el 2 % restante sigue siendo notificadas; la capacitación tiene un avance del 79% actividad que hasta el mismo día de las elecciones esperan llegar al 100 %. Recordó, que los MJRV que no acudan a integrar las juntas y no sean capacitados serán sancionados según lo establece la norma.

Recordó, que al momento de acudir a los recintos electorales los ciudadanos no deben portar gafas, gorras, mascarillas, además no podrán tomar una foto de la papeleta al momento de ejercer el voto, esta infracción podría ser sancionado con una multa que va entre los 9000 a 30.000 dólares.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *