Con vías renovadas y cultura en marcha, Mulalillo celebra su transformación

Con vías renovadas y cultura en marcha, Mulalillo celebra su transformación

La parroquia Mulalillo del cantón Salcedo vive una transformación palpable gracias al compromiso conjunto entre autoridades y ciudadanía. Este jueves, los moradores de Conchibamba y San Luis celebran la finalización de una importante obra vial que pone fin al polvo, los baches y las molestias del pasado. El asfaltado de este tramo, financiado por el Gobierno Provincial de Cotopaxi y ejecutado con el respaldo del GAD Municipal de Salcedo y el GAD Parroquial de Mulalillo, ya está al servicio de cientos de familias que transitan diariamente por la zona.

Edison Yánez, presidente del GAD Parroquial de Mulalillo, recalcó que esta vía de primer nivel beneficia directamente a los sectores de Mulalillo, Conchibamba y San Luis, mejorando no solo la movilidad, sino también la calidad de vida de sus habitantes. “Hoy la ciudadanía goza de este eje vial renovado, que marca un antes y un después en la historia de nuestra parroquia”, afirmó.

Este proyecto se suma al asfaltado ejecutado en el sector norte de la parroquia, específicamente en Chibacalle y Salatilín, financiado por el Banco de Desarrollo con el respaldo del GAD Municipal de Salcedo, el Gobierno Provincial y el GAD Parroquial de Mulalillo. Yánez adelantó además que se prevé la intervención de 4 kilómetros adicionales que conectarán con la vía a Cusubamba, consolidando así una red vial estratégica para toda la zona rural.

El presidente parroquial destacó el rol fundamental de la minga como herramienta de gestión comunitaria. “Aquí hemos institucionalizado la minga como un instrumento de apoyo a la gestión pública. Cuando los ciudadanos participan, se convierten en fiscalizadores, comunicadores y defensores de la obra. La minga genera conciencia del valor de la inversión y fortalece la transparencia”, sostuvo.

Pero el desarrollo en Mulalillo no se detiene en lo vial. La parroquia también impulsa el crecimiento integral de la niñez y la juventud con la implementación de escuelas permanentes de formación artística y deportiva. Actualmente, cerca de 200 niñas, niños y adolescentes participan en programas de danza, música y fútbol. La escuela de danza, con alrededor de 40 participantes, funciona los martes y jueves, mientras que la de música opera los viernes. Próximamente, se reactivará la escuela de fútbol, a la que ya se ha convocado a nuevas inscripciones.

Para Edison Yánez, estas iniciativas contribuyen no solo a fomentar el talento y la disciplina, sino también a formar ciudadanos comprometidos con su comunidad. “Queremos que nuestros jóvenes se alejen del ocio y del vicio, y encuentren en el deporte y el arte un camino de vida”, concluyó.

Con obras de calidad, programas culturales activos y una ciudadanía comprometida, Mulalillo demuestra que el progreso es posible cuando autoridades y pueblo trabajan de la mano. El desarrollo llega donde hay minga, y en esta parroquia, la minga está más viva que nunca.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *