Los ediles Cristian Molina, María Esther Veloz, Nancy Chacón y Marco Pila, luego de más de un año de trabajo presentaron el proyecto de Ordenanza Municipal para el Soterramiento de Cables en Latacunga, a la espera de que el alcalde Fabricio Tinajero ponga a consideración del seno del consejo para su conocimiento y aprobación de la norma y proceder a la ejecución del proyecto. Según explicaron los proponentes de la norma, que la Ordenanza tiene 34 artículos, a través de la cual busca cambiar la imagen de la ciudad que actualmente luce fea debido a la presencia de cables convertidos en verdaderos tallarines.
Cristian Molina, concejal indicó que la iniciativa fue trabajada con varias instituciones como Elepco, CNT, Asociación de Cable Operadores, Arcotel, Ministerio de Telecomunicaciones, Direcciones de Justicia Municipal, Ordenamiento Territorial, el proyecto permitirá que las cables operadoras que suman aproximadamente 80 aterricen los cables, para ello el Municipio y la alianza público-privado deberán trabajar en la construcción de los ductos en las diferentes calles de la urbe, actividad que tomara su tiempo y no podrá ser de la noche a la mañana.
La concejal Nancy Chacón, dijo que, a través de la Ordenanza de Soterramiento busca cambiar la imagen de las calles, centro histórico que actualmente luce lleno de cables de las operadoras de servicio de internet, apuntaron que en calles y avenidas de la urbe como la avenida Amazonas, parque San Francisco, los pasajes Padre Salcedo, Luis F Vivero cuentan con ductos para el soterramiento de cables, espacios que deberán ser utilizados por las cables operadoras y pagar un rubro por el servicio, dineros que servirían para avanzar con la construcción de ductos en las calles de la urbe para realizar el soterramiento.
La ordenanza contiene sanciones leves, graves y muy graves para las operadoras que no cumplan con el soterramiento de los cables en lugares donde existan los ductos respectivos.
Indicaron que este miércoles en la sesión ordinaria, los ediles conocerán en primera, la Ordenanza de dos en moto, esperan tener el apoyo de todo el concejo para mejorar la seguridad en la ciudad.